Laboral

El nuevo decreto-ley del Gobierno impulsa una avalancha de ERTE en pymes valencianas

Los despidos temporales afectan a más 10.000 trabajadores y en un solo día se presentan casi 200 expedientes

Barrio de La Torre , Sociopolis, un cementerio de coches.

Barrio de La Torre , Sociopolis, un cementerio de coches.

José Luis Zaragozá

La publicación del segundo paquete de ayudas económicas del Gobierno central por la DANA, a través de un decreto-ley, también acelera la solicitud de Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) por causa de fuerza mayor en la Dirección General de Trabajo de la Generalitat. Esta primera avalancha -solo ayer se presentaron casi 200- se registra sobre todo entre pequeñas y medianas empresas, así como entre comercios y micropymes.

Según datos oficiales del Ministerio de Trabajo y Economía Social, un total de 10.405 personas trabajadoras están acogidas a un ERTE de fuerza mayor debido a las inundaciones provocadas por la DANA. Desde el Ministerio indican que un total de 603 empresas han solicitado esta prestación en la Comunitat Valenciana en el marco de la situación derivada del devastador temporal del pasado 29 de octubre.

Industria

La mayor parte de los trabajadores implicados en los algo más de 600 ERTE corresponden al sector de la industria (con Ford Almussafes a la cabeza) y sectores auxiliares de la firma automovilística. El segundo sector con más empleados en ERTE es el del comercio. Las actividades relacionadas con los servicios ya han presentado 500 expedientes de regulación temporal de empleo, frente a las 79 de industria y 3 de construcción, según datos de la Dirección General de Trabajo y de Labora. En cuanto a personal afectado, 7.042 personas son de la industria, 3.259 de los servicios y 142 de la construcción.

El Consell ya ha resuelto 42 ERTE que afectan a 990 trabajadores y las personas afectadas por un ERTE no tienen que realizar ningún trámite, se les reconoce la prestación de manera automática.

Eficacia, según el Ministerio

En un mensaje en su cuenta de 'X' (anteriormente llamada Twitter), la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha celebrado que más de 10.000 personas estén protegidas por esta herramienta que, a su juicio, "está demostrando su eficacia".

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno / EP

Por su parte, la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha recordado hoy que las empresas afectadas indirectamente por la DANA de forma grave van a poder acogerse al ERTE de fuerza mayor ampliado, "estén o no situadas en los municipios afectados". Además, cuando una empresa tiene a sus trabajadores en un ERTE de estas características se beneficia de una exoneración de la cotización de los trabajadores del 100% y no del 90% como en los casos ordinarios de fuerza mayor. De esta forma, estas empresas no tienen que pagar las cotizaciones de la Seguridad Social de sus trabajadores durante el tiempo que se mantenga el ERTE. Asimismo, para los trabajadores incluidos en el ERTE este tiempo va a contar como cotizado a efectos de futuras prestaciones.

Ingreso Mínimo Vital

El paquete de ayudas del Gobierno central complementa una línea de ayuda a la infancia vinculada al Ingreso Mínimo Vital (IMV) que subirá un 30% en los hogares de la zona afectada que lo perciben. Este aumento se suma al del 15% que se aprobó la semana pasada para los 23.000 hogares que perciben el IMV en la zona afectada por la DANA. En ellos viven unas 70.000 personas, de las cuales 19.000 son niños y adolescentes.

Tracking Pixel Contents