Supermercados
Dia eleva sus pérdidas un 40% en el primer semestre, hasta 94 millones, tras la venta de su filial en Brasil
La venta de su filial en Brasil supone un impacto contable negativo de 107 millones
La cadena de supermercados Dia elevó un 40,2% sus pérdidas durante el primer semestre de este año, hasta los 93,5 millones de euros, debido a la venta de su filial en Brasil, que supone un impacto contable negativo de 107 millones de euros, según ha informado este martes la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Sin contar con el impacto de Brasil, Dia hubiera logrado un beneficio neto de 15,6 millones de euros frente a las pérdidas de 30,4 millones del año anterior.
El resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado alcanzó los 128 millones de euros en los primeros seis meses de 2024, un 54% más que hace un año, con un avance del margen de 1,6 puntos porcentuales.
Las ventas netas disminuyeron un 8,2% respecto al primer semestre de 2023, hasta 3.306 millones millones de euros, al tiempo que el grupo redujo un 5,4% las ventas comparables 'like-for-like' respecto al mismo periodo de 2023.
En concreto, las ventas netas en España disminuyeron un 8,5%, hasta los 2.050 millones de euros, mientras que las ventas brutas bajo enseña avanzaron un 5,1%, hasta los 2.448,9 millones de euros, con un crecimiento en ventas comparables del 5,1%.
La generación de caja del grupo continuado ha sido positiva en el primer semestre, con 88 millones liderado por España, gracias a la mejora de la venta y a la disminución de las inversiones, que se ha reducido después de dos años invirtiendo en la transformación de la red. En el mismo periodo del año anterior Dia destruyó caja por valor de 20 millones.
Prevé refinanciar su deuda antes de fin de año
Esta generación de caja ha permitido financiar la venta de Brasil, mientras que la venta de los negocios de Portugal y Clarel han contribuido al desapalancamiento del grupo que reduce su deuda neta en 92 millones y alcanza 1,1 veces deuda/ebitda hasta los 327 millones de deuda neta financiera. "Es un nivel de deuda adecudado y preevemos mantener la deuda entre una vez deuda/ebitda y 1,5 veces deuda/ebitda", ha remarcado el director financiero de Grupo Dia, Guillaume Gras, en una presentación ante los medios de comunicación.
"Esperamos entrar con estos buenos resultados en una fase clave antes de fin de año que va a ser el proceso de refinanciación de nuestra deuda, que vence a finales del 2025, pero que tenemos el objetivo de refinanciarla en la segunda parte de este año para contar con todos los recursos necesarios para la próxima etapa de crecimiento que tenemos por delante para España y Argentina", ha comentado el consejero delegado global de Dia, Martin Tolcachir.
El negocio de Dia en España ha continuado su crecimiento orgánico, con ventas comparables ('like-for-like') por encima de la inflación y del mercado, y un beneficio neto de 25 millones de euros hasta junio, un avance de 59 millones respecto al mismo semestre de 2023.
Argentina y España, focos de su negocio
Dia ha finalizado el proceso de transformación y simplificación de su negocio, con la venta este mismo año de su filial de perfumerías Clarel al grupo colombiano Trinity por 42,2 millones, la venta de Dia Portugal a Auchan por 155 millones y la venta de su filial brasileña a MAM Asset Management (Banco Master) a un precio simbólico de 100 euros. La cadena de supermercados se enfoca ahora "únicamente en aquellos mercados que han demostrado ser capaces de crecer y mejorar sus resultados en los últimos años, España y Argentina".
"Los resultados de España han mejorado significativamente ayudando al desapalancamiento del Grupo así como a la construcción de un negocio rentable, generador de caja y con alto potencial de crecimiento. Argentina, a pesar del difícil contexto macroeconómico, tiene un desempeño por encima de sus competidores y obtiene una rentabilidad positiva que le permite autofinanciarse", añaden.
Dia sigue confiando en Argentina y descarta vender su negocio en el país sudamericano a pesar de reconocer una caída de consumo "realmente muy importante". "Dia Argentina sigue ganando clientes y cuota de mercado, con Ebitda positivo, por lo que no está en una situación comparable al de países en los que hemos salido. En un año tan duro macro como éste, el negocio responde muy bien y esperamos en 2025 volver a a una senda de reforzar el negocio y seguir creciendo como hemos hecho en los últimos tres años", ha indicado Tolcachir.
- Fallece Iván Mérgola, el director del Patronato Municipal de Música de Ibiza
- Esto es lo que le ocurre al bebé de Anabel Pantoja, ingresado de urgencia en la UCI
- Incidente grave dentro de una ambulancia de Ibiza: hay dos heridos
- Arde una yurta en un terreno de Ibiza: ¿a qué consecuencias se enfrenta su propietario?
- Fuego en una yurta de madrugada en Sant Llorenç: «Mejor que no se publique nada»
- Un descuido al aparcar el coche en Sant Antoni le delata: estaba cometiendo un delito aún mayor
- Tres coches quedan siniestro total en un accidente en la carretera de Santa Gertrudis
- Estas son las dos razones principales por las que los guardias civiles no quieren trabajar en Ibiza