Energía
Acciona Energía explora la venta de hasta la mitad de su parque renovable
La compañía ha recibido ofertas para la compra de hasta 6 GW en distintas geografías
Acciona Energía explora la venta de buena parte de su parque renovable, según ha confirmado la empresa en la presentación de sus resultados del primer semestre. La compañía que dirige Rafael Mateo ha recibido ofertas de compra para un total de 6 gigavatios (GW) de su base de activos renovables, que ascendía a finales del año pasado a 15 GW ubicados en distintas geografías, incluida España, después de que anunciase hace seis meses un plan de rotación de activos.
La compañía no pretende ejecutar todas esas ofertas (algunas no solicitadas), sino solo algunas de ellas, pero sin desvelar cuántos gigavatios podría acabar vendiendo. En cualquier caso, el objetivo es conseguir suficiente flexibilidad financiera para alcanzar sus metas de creación de valor y obtención de recursos financieros para el periodo 2024 y 2025.
La compañía tampoco ha revelado la cuantía económica de las ofertas, pero según Europa Press, los 6 GW de capacidad supondrían una valoración de 5.500 millones de euros a precios de mercado.
"Debemos limitar la información sobre este tema porque las transacciones compiten entre sí y tenemos que decidir sobre la base del mérito individual de cada una de las transacciones, definido por el encaje estratégico y, sobre todo, el precio", ha afirmado el presidente del grupo Acciona, José Manuel Entrecanales. "Lo que puedo decir es que hay mucho apetito y que los activos de buena calidad esperamos que sean objeto de transacciones en el próximo trimestre", ha añadido.
El anuncio de estas potenciales operaciones coincide con la venta de 23 centrales hidráulicas en Aragón, Cantabria y Catalunya a Elawan, firma española de energías renovables controlada por la japonesa Orix, por un valor de 287 millones de euros. Esta cartera representa el 20% de la capacidad instalada hidráulica de Acciona Energía y supone una producción media anual de en torno a 500 gigavatios hora (GWh).
Las instalaciones tienen una vida concesional de 23 años y están compuestas por centrales de embalse (77% de la capacidad) y fluyentes (23% de la capacidad) de tamaño pequeño y medio. La operación está sujeta a la autorización obligatoria en materia de inversiones extranjeras, y se prevé su cierre a finales del presente año. Acciona Energía aspira a obtener 170 millones de euros de plusvalías por esta venta.
Impacto del precio de la luz
Acciona Energía ganó 65 millones hasta junio, el 84% menos que un año antes, y su beneficio bruto de explotación (Ebitda) se redujo un 39% hasta los 419 millones debido a la caída de la contribución del negocio en España y a los precios de la electricidad, que llevaron al grupo a ganar un 75% menos que en el mismo periodo del año anterior, hasta los 116 millones de euros.
- Las causas del brutal accidente de la autovía del aeropuerto en Ibiza
- Última hora sobre el estado de la hija de Anabel Pantoja: esto tiene el bebé
- Un brutal accidente paraliza la autovía del aeropuerto de Ibiza
- Ryanair ya no volará en estos aeropuertos españoles
- El olor de su coche le delata: esta es la cantidad de droga con la que han pillado a un conductor en Santa Eulària
- Indignación en un barrio de Ibiza: sus vecinos denuncian una oleada de robos
- Me quedo sin trabajo en Can Misses por un traspapeleo de la Administración
- Un gran apagón deja sin luz a todo el barrio de Casas Baratas