Seguridad Social
Así quedarán las pensiones a partir de 2024
El INE publica el dato definitivo del IPC de noviembre, que rebaja dos décimas el primer cálculo del Gobierno para revalorizar las pensiones
Gabriel Ubieto
El Gobierno ha confirmado, en el último Consejo de Ministros del año, la revalorización de las pensiones conforme al IPC. El Instituto Nacional de Estadística (INE) ya publicó el dato del IPC definitivo de noviembre, que sirve de referencia para la revalorización de las pensiones en 2024. Finalmente las prestaciones contributivas subirán un 3,8% a partir del 1 de enero del año que viene y los pensionistas ingresarán ya en la nómina del primer mes del año su prestación con las tablas actualizadas.
El aumento para las pensiones contributivas, las más frecuentes entre el colectivo de pensionistas y que actualmente perciben cerca de 10 millones de personas, subirán según la evolución media del IPC durante 2023 y mantedrán así su poder adquisitivo.
En 2024 será el tercer año en el que rige la nueva fórmula que el antiguo ministro de Inclusión y Seguridad Social, José Luis Escrivá, pactó con patronal y sindicatos para revalorizar automáticamente las prestaciones contributivas cada año. Esta es el resultante de calcular la media de la inflación entre diciembre del año anterior y noviembre del presente. Lo que ha acabado resultando para el próximo ejercicio ese 3,8%.
Es decir, si la pensión media contributiva es actualmente de 1.197,9 euros (según la nómina pagada en noviembre), a partir de enero subirá a 1.243,3 euros, unos 45 euros de incremento medio. También subirán en la misma proporción todas las pensiones contributivas de viudedad, incapacidad temporal u orfandad. La pensión máxima, por su parte, subirá en la misma proporción hasta los 3.175 euros brutos al mes, 116 euros más que en 2023.
En España el mayor número de pensiones contributivas que abona la Seguridad Social son pensiones de jubilación, concretamente, unas 6,4 millones de prestaciones. Le siguen las pensiones de viuedad, unas 2,3 millones, las de incapacidad permanente (0,9 millones) y las de orfandad (0,3 millones).
Las pensiones mínimas suben un 6,9%
Actualmente la cuantía mínima de la pensión mínima no contributiva es de 565,37 euros al mes (o 6.784,44 euros al año) y el Gobierno ha aprobado un incremento más intenso para estas prestaciones, del orden del 6,9%, en tanto que las cobran las personas más vulnerables, de mayor intensidad que el resto. En España hay alrededor de medio millón de personas perciben algún tipo de pensión no contributiva -ya fuere mínima o por invalidez-.
La cuantía del Ingreso Mínimo Vital (IMV), una renta mínima estatal que perciben casi dos millones de personas, según los datos de Seguridad Social, también subirá un 6,9%. La cuantía actual oscila entre los 565,37 euros y los 1.243,83 euros, dependiendo del número de personas en la unidad de convivencia, y pasará a entre 604,4 y 1.329,6 euros.
Desaparecen las 'paguillas'
El nuevo sistema de cálculo de las pensiones elimina fórmulas que rigieron en el pasado, como es el caso de las 'paguillas' para compensar la diferencia entre el IPC definitivo y el incremento aprobado por el Gobierno a principios de año. Ya en 2023 no hubo ese ingreso, que sí fue habitual décadas atrás, y este año y en los venideros tampoco. A partir de ahora las tradicionales 'paguillas' desaparecen de las nóminas de las pensiones.
Suscríbete para seguir leyendo
- El hijo de Aramís Fuster repudia a su madre en Antena 3: 'Ha dicho que no le volvamos a llamar, que no quiere saber nada de ti
- Estos son los nuevos destinos a los que podrás volar desde Ibiza en 2025
- El nuevo director de Intrusismo de Ibiza, con 87.289 euros al año, gana un 27% más que el presidente
- Dos famosas discotecas de Ibiza anuncian la fecha de su 'opening
- Los 6.000 euros para gastar en compras en un día en Ibiza ya tienen dueña
- Los apellidos históricos de las Pitiusas siguen perdiendo peso
- Vuelve a sacar en alquiler turístico unos ‘bungalows’ con orden de demolición
- La Aemet alerta de un cambio brusco en el tiempo: lluvias y bajada de temperaturas en Ibiza