Desempleo
La tasa de paro en la OCDE se mantiene estable en enero en su mínimo histórico del 4,9% por séptimo mes consecutivo
La horquilla por países va desde el mínimo del 2,4% de Japón hasta el máximo del 13% en España

Logo de la OCDE. / DPA
EFE
La tasa de paro en el conjunto de la OCDE se mantuvo estable en enero por séptimo mes consecutivo en el 4,9 %, la más baja desde el comienzo de la serie en 2001, en una horquilla que va desde un mínimo del 2,4 % en Japón hasta el máximo del 13 % en España.
El número global de parados en los 38 países miembros disminuyó en enero a 33,249 millones, frente a los 33,565 millones en diciembre, indica este martes la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en un comunicado.
España, como es habitual, era el tercer país sólo por detrás de Estados Unidos y Turquía (que tienen una población muy superior) con más desempleados, en total 3,064 millones.
Es decir, que representaban un 9,21 % del total, un porcentaje que se ha incrementado en los dos últimos años. En 2021, los parados españoles suponían un 8,37 % de todos los de la organización.
La tasa de paro en España se mantuvo estable en el primer mes del año en el 13 %. La segunda más alta fue la de Colombia, que aumentó una décima en enero hasta el 11,5 %, aunque eso sin tener en cuenta el caso de Costa Rica, Estado del que el último dato disponible es el de diciembre (11,8 %).
España es el país que más alejado está de su mínimo de la serie histórica comenzada en 2001, que en su caso fue un 7,9 % de parados en mayo de 2007.
En la zona euro, la tasa de paro de enero (6,7 %) estaba muy ligeramente por encima de la mínima de esa serie histórica (6,6 %, en octubre de 2022).
- Imputado un hombre tras entrar a su piso okupado en es Canar
- Esta es la decisión que ha tomado Isabel Preysler tras la muerte de Mario Vargas Llosa
- Retiene a un hombre en su casa tras conocerlo en una aplicación de citas en Ibiza
- Viernes Santo y reparador para la UD Ibiza
- Esta es la profesión real de Manu fuera de Pasapalabra
- El obispo clama por recuperar el Santo Entierro en silencio en Ibiza
- Esta es la causa de la muerte del escritor Mario Vargas Llosa
- Alquiler de caravanas que burlan las restricciones del Consell de Ibiza