Ciencia
Ciencia incrementa un 22% las ayudas a centros de investigación de excelencia
Aumentará de los 44 millones de euros a los 54 millones de euros y se estima que gracias a esta inversión crezca un 10% la red de centros y unidades, según ha informado el Ministerio
EP
La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, ha anunciado que el Ministerio va a incrementar en un 22% la dotación de las ayudas Severo Ochoa y María de Maeztu, que reconocen a centros y unidades de investigación de excelencia en España.
Así lo ha manifestado la ministra durante su visita al Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC). En concreto, la financiación de la convocatoria de este programa de ayudas, que se resolverá próximamente, aumentará de los 44 millones de euros a los 54 millones de euros y se estima que, gracias a esta inversión, crezca un 10% la red de centros y unidades, según ha informado el Ministerio.
La ministra ha recordado que el Ministerio de Ciencia e Innovación concede 1 millón de euros anuales durante cuatro años a cada uno de los centros de excelencia que cuentan con la distinción Severo Ochoa. Por su parte, las unidades de excelencia con la acreditación María de Maeztu reciben 500.000 euros anuales en ese periodo.
Morant también ha anunciado que se van a asignar más de 400 contratos predoctorales al programa Severo Ochoa y María de Maeztu. "Saldamos así una deuda que tenía el Ministerio de Ciencia e Innovación con estos centros y damos mayores oportunidades a los jóvenes investigadores e investigadores de nuestro país", ha declarado.
Durante su visita, la ministra ha calificado al CNIC como un centro de prestigio internacional y ha subrayado que su trabajo "permite avanzar en el diagnóstico precoz, la prevención y el tratamiento de las enfermedades cardiovasculares, que siguen siendo la principal causa de muerte" en España.
También ha puesto en valor la labor de este organismo, en el que trabajan más de 400 investigadores en el ámbito de la salud, por ser "un ejemplo de ciencia básica y clínica y de cómo trasladar los resultados de las investigaciones a la sociedad".
El CNIC, beneficiario de la convocatoria
El Ministerio, a través de la Agencia Estatal de Investigación, ha concedido al CNIC, en la resolución provisional de la Convocatoria 'Prueba de Concepto', una ayuda de 149.000 euros para un proyecto de investigación que tiene como objetivo validar la respuesta de anticuerpos para aterosclerosis, que es la principal causa subyacente a la trombosis y los eventos cardiovasculares.
Esta convocatoria, dotada con un total de 40 millones de euros -con el apoyo de los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea- tiene el objetivo de financiar proyectos que permitan acelerar la transformación de ideas, conocimientos o resultados científicos en productos, bienes, aplicaciones o beneficios para la economía, la sociedad, la cultura, las políticas públicas o los servicios.
Asimismo, estas ayudas fomentan la transferencia de conocimiento entre los actores públicos y privados del Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación, e incrementan las capacidades de divulgación y comunicación de la I+D+I a la sociedad.
- El próximo puente festivo en Ibiza: hasta cinco días seguidos de descanso que podrán disfrutarse en breve
- El problema de la vivienda en Ibiza: 400 días de pesadilla 'inquiokupa
- Así es la pesadilla de que un inquilino deje de pagarte el alquiler de la vivienda en Ibiza
- Ya es oficial: Hacienda cambia la fecha para presentar la declaración de la Renta
- Crisis en la UD Ibiza: Paco Jémez no aguanta más
- La vaquilla de Lalachus se cuela en el día grande de Santa Agnès
- Estos son los tres proyectos que el Ayuntamiento de Ibiza ha sacado a licitación por casi 290.000 euros
- El problema de la vivienda en Ibiza: 6.052 euros echan a cinco menores