El Supremo avala el despido de los trabajadores de Alcoa
La sentencia del Alto Tribunal permitirá cobrar a los exempleados de la aluminera
S. F. / M. M.
La Sala de lo Social del Tribunal Supremo ha dado el visto bueno al acuerdo alcanzado entre el grupo Alcoa y los representantes de los trabajadores y valida el despido de las plantillas, lo que permitirá a los extrabajadores cobrar las indemnizaciones pactadas con la multinacional a cambio de desvincularse de la misma y liberarla de toda responsabilidad penal en la venta frustrada a Parter Capital (que la rebautizó como Alu Ibérica y la revendió a Grupo Industrial Riesgo).
Las negociaciones entre la compañía y los sindicatos comenzaron en febrero y el acuerdo se alcanzó en septiembre, una vez que las asambleas de trabajadores –medio millar de personas entre las plantas de Avilés y La Coruña– lo aprobaron. Pero antes de llegar al Supremo, el acuerdo tuvo que salvar la aprobación del expediente de regulación de empleo (ERE) de las dos fábricas por parte de las autoridades laborales de Galicia y del Principado. Y, luego, que los juzgados de lo mercantil (de La Coruña y de Oviedo) que vigilan las dos fábricas lo aprobasen definitivamente.
El acuerdo ya validado por el Supremo supone que los extrabajadores de Alcoa cobren 60 días de salario por año trabajado (sin límite a los mismos) y 10.000 euros para todos los afectados de manera lineal.
- El primer mercado para los productores ecológicos de Ibiza
- Vueling estrena una ruta aérea que une Ibiza con esta preciosa ciudad española
- Desalojan un avión a punto de despegar de Ibiza por una avería en la bodega
- ¿Quieres saber si con tu sueldo puedes optar a una de las nuevas viviendas del Ayuntamiento de Santa Eulària?
- Ya es oficial: Hacienda cambia la fecha para presentar la declaración de la Renta
- El año empieza con buen pie para el campo de Ibiza
- Parador de Ibiza: La culpa del retraso es ahora de un aljibe hecho hace 20 años
- Una abogada explica qué hacer para evitar que tus inquilinos okupen tu casa