Transición energética
Endesa avalará con 227 millones la explotación total del nudo de Andorra antes del 3 de noviembre
La compañía venció en la puja tras presentar una oferta para 953 megavatios, por lo que 249 quedaban libres | Tenían hasta el domingo para presentar la adaptación del proyecto, pero el Ministerio de Transición Ecológica ha prorrogado el periodo hasta el 3 de noviembre
Marcos Calvo
Endesa irá a por todas en el nudo energético de Andorra. La compañía presentará 227 millones de euros en avales el próximo 3 de noviembre si es aceptada la propuesta que llevarán ese mismo día al ministerio para adaptar el proyecto ganador del primer concurso de Transición Justa de España para gestionar la totalidad de los 1.202 megavatios liberados con el cierre de la térmica con energías renovables.
La empresa venció en la puja al presentar una oferta por 953 megavatios, por lo que quedaban 249 todavía libres. Sin embargo, una de las cláusulas del concurso cifraba en 250 megavatios la potencia instalada mínima para que una empresa pudiese gestionar un proyecto en Andorra. Por tanto, Endesa disponía de 10 días hábiles desde la adjudicación para adaptar su proyecto o renunciar. Modificarán la propuesta, por supuesto, aunque el plazo finalizó este lunes, día 24 de octubre, sin el documento en la mesa del ministerio de Transición Ecológica, que les ha concedido una prórroga hasta el próximo 3 de noviembre.
Será ese mismo día cuando la compañía deberá presentar los 227 millones en avales para tener comprometidos los 1.202 megavatios. La propuesta de los 953 MW exigía 174 millones de garantías. Así se asegurará el ministerio que Endesa cumplirá con su palabra y ejecutará el proyecto de transición energética.
De este modo, Endesa elevará la inversión en las Cuencas Mineras que previó en un primer momento, cifrada en 1.200 millones de euros, aunque no detallan de cuánto será el incremento. En cualquier caso, la compañía ya desveló que su programa contempla la construcción de cinco plantas solares y cinco eólicas en un régimen de hibridación apoyado en un sistema de almacenamiento con baterías, que hará posible aprovechar al máximo la producción renovable.
También se instalará un electrolizador que permitiría gestionar los excedentes para la producción de hidrógeno verde. En este sentido, Endesa ya afirmó que "está colaborando" con empresas locales en industrias de fabricación de componentes de la cadena de valor de renovables en hidrógeno. Con todo ello pretende crear 300 empleos fijos.
¿Judicializar del proceso?
Continúa existiendo un interrogante en Andorra sobre la adjudicación del concurso. El monopolio que ejercerá Endesa sobre la explotación del nudo sorprendió al resto de aspirantes que se quedaron fuera de juego, 11 proyectos en total que fueron presentados por diez operadores distintos. Dos de ellos, Forestalia y Térvalis, con marca aragonesa.
El caso es que fuentes próximas al concurso creen que el proceso podría ser judicializado por posibles recursos y pleitos que presenten uno o varios de los aspirantes que se presentaron a la convocatoria, desde Iberdrola hasta Acciona.
Poco se conoce se momento, pues las compañías no han dado ningún paso en este sentido. Sin embargo, el hecho de que se adjudicaran los 1.202 megavatios a la empresa que ya explotaba la central térmica de Andorra suscitó algunas dudas. Habrá que esperar para ver cómo se desata el nudo de Andorra.
Suscríbete para seguir leyendo
- Apuñalan a un hombre en Sant Antoni en un posible ajuste de cuentas
- Isabel Rodríguez, ministra de Vivienda: «Sin los alojamientos turísticos, el aumento de la oferta contendrá los precios»
- Los responsables del Bar Nou de Ibiza: «La mejor comida es la que va del campo a la mesa»
- Esta es la secuencia completa del intento de asesinato en Sant Antoni
- Última hora sobre el estado de la hija de Anabel Pantoja: esto tiene el bebé
- Galería: El Bar Nou de Ibiza cierra por jubilación
- Sucesos en Ibiza: Una pelea en una discoteca se salda con una puñalada una semana después
- Piden ayuda en las redes para encontrar un 'container casa' robado en Sant Carles