Tributos
La Generalitat publica una lista con 51 morosos que le deben 88,5 millones
La firma de bingos Playbadalona figura en el documento de la Agència Tributària con un total de 10,058 millones de eurosLas hermanas Ballbé Anglada, con unos 3,6 millones cada una, siguen entre los que más adeudan a la hacienda catalana
Agustí Sala
Un total de 51 contribuyentes, entre personas físicas y jurídicas (sociedades y empresas) deben 88,5 millones a la Generalitat por distintos impuestos. Todo ello consta en la lista de deudores de 2021, publicada este lunes por la Agencia Tributaria de Cataluña (ATC). El listón para figurar en esta clasificación, que recoge la deuda a 31 de diciembre pasado, se ha rebajado de un millón a 600.000 euros, como consecuencia de los cambios en la ley estatal de prevención contra el fraude. El número de morosos y de deuda ha crecido al bajar el listón hasta a partir de 600.000 euros. En el ejercicio del 2020, la Agencia Tributaria tenía identificados a 17 personas que debían más de un millón de euros y que entre todos sumaban 36 millones en deudas. En 2019 se identificaron nueve deudores con un pasivo por importe de 14,8 millones.
La hermanas Ballbé Anglada, dedicadas al sector inmobiliario en Terrassa, continúan entre los principales deudores, con un total de 3,6 millones cada una. El año pasado ya figuraban en esta lista con una cantidad similar. Entre las empresas destacan Playbadalona, una compañía que consta como en liquidación y que se dedicaba a la explotación de bingos, con 10,058 millones y Riera de Cabanyes Compañía de Aguas, una suministradora de aguas en la zona de Girona, con 6,3 millones y Rec Madral, compañía de Aguas, con 6,7 millones. La sociedad Moramar S. A., figura con una deuda de 3,5 millones.
Personas físicas
En la lista del año pasado, la familia Ballbé Anglada, ligada a los negocios del sector inmobiliario con presencia en Terrassa, se situó como la mayor deudora a las arcas de la Generalitat, con 7,12 millones entre ambas. Otras de las personas físicas que constan en la lista son Anna Maria Borrell Marín, con 3,4 millones; Víctor Juan Fontfreda Puig, dedicado al sector inmobiliario, con 2,3 millones o Montserrat Unanue Navarro, con 3,1 millones.
Las deudas y sanciones tributarias de la lista se refieren a tributos propios y cedidos de la Generalitat. En concreto, se trata de os gravámenes de transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados, sucesiones y donaciones, patrimonio, la tasa sobre el juego y liquidaciones procedentes de la Agencia Catalana del Agua (ACA) en relación con el canon que tienen que pagar las suministradoras.
Con la publicación de la lista en la sede electrónica de la ATC finaliza la vía administrativa. A partir de ahora, los afectados podrán interponer un recurso de reposición ante el director de la ATC en el plazo de un mes o uno contencioso administrativo en los juzgados correspondientes en el plazo de dos meses. La normativa impide que ambos recursos se puedan presentar de manera simultánea.
- Fallece Iván Mérgola, el director del Patronato Municipal de Música de Ibiza
- Esto es lo que le ocurre al bebé de Anabel Pantoja, ingresado de urgencia en la UCI
- Incidente grave dentro de una ambulancia de Ibiza: hay dos heridos
- Arde una yurta en un terreno de Ibiza: ¿a qué consecuencias se enfrenta su propietario?
- Fuego en una yurta de madrugada en Sant Llorenç: «Mejor que no se publique nada»
- Un descuido al aparcar el coche en Sant Antoni le delata: estaba cometiendo un delito aún mayor
- Tres coches quedan siniestro total en un accidente en la carretera de Santa Gertrudis
- Estas son las dos razones principales por las que los guardias civiles no quieren trabajar en Ibiza