Recuperación paulatina
Las reservas de viajes para Semana Santa aumentan entre el 40% y el 50%
Las agencias de viaje detectan claramente la reactivación de la actividad
Eduardo López Alonso
Las agencias de viaje esperan un incremento de las reservas para esta Semana Santa de entre el 40% y el 50% con respecto al pasado año. Aunque la guerra de Ucrania y el alza de precios ha ralentizado el ritmo de reservas de los españoles, los profesionales del sector turístico son optimistas con la recuperación percibida y el aumento de la movilidad internacional. La llegada de viajeros de Francia, Reino Unido y del Benelux es claramente perceptible por las agencias receptivas (las encargadas de ofrecer servicios a los extranjeros que visitan España). La Asociación Corporativa de Agencias de Viajes Especializadas (Acave) ha informado este miércoles de este análisis de la tendencia prevista, en base a una encuesta que realiza entre sus asociados. En opinión de los analistas de Acave, la Semana Santa de este año se muestra claramente como "el inicio de la remontada para la mayoría de empresas del sector". Un 42% de los encuestados cifra el incremento previsto por encima del 50%.
Martí Sarrate, presidente de Acave, ha valorado la actual situación en un contexto en el que se percibe "que la gente tiene ganas de viajar", todo ello en uno momento de mayor oferta de vuelos y un mayor número de hoteles abiertos. En comparación con 2019, las reservas para Semana Santa alcanzarán un 60% o 70% de la facturación del nivel prepandemia por lo que no se espera que se recuperen las cifras del 2019 hasta el 2024.
La encuesta apunta a que un 11% de las agencias consultadas no ha notado ningún efecto por la guerra de Ucrania, mientras que un 72% afirma que se ha ralentizado el ritmo de reservas, aunque no hay cancelaciones. Sin embargo, un 10% de las agencias ya registra cancelaciones en las últimas semanas y se muestra algo más preocupada. Sobre la aceptación de la pandemia en la decisión de viajar, un 58% considera que todavía está afectando, mientras que un 52% cree que ha dejado de ser un factor crítico.
Destinos
Por destinos nacionales, Canarias es el preferido por los españoles, seguido otros de la costa peninsular como Catalunya, Valencia y Andalucía. Asimismo, se registra un repunte significativo del turismo urbano, del turismo relacionado con actividades tradicionales de Semana Santa y del turismo rural, por el auge de actividades al aire libre y en familia.
En cuanto a destinos internacionales, los españoles apuestan por viajes a capitales europeas. Además, existe una fuerte demanda en destinos en el continente africano, especialmente en países del arco Mediterráneo como Egipto, Túnez o Marruecos. También se registran muchas reservas para Estados Unidos (Nueva York) y en menor medida, Latinoamérica y países asiáticos. Según la encuesta, las agencias receptivas consideran que, de media, se experimentará un incremento entre el 30% y 40% respecto a la misma campaña 2021. A pesar de las buenas expectativas, se ha estado notando la prudencia de los viajeros ante la incertidumbre, ya que, mientras que un 15% de las agencias no nota ningún efecto por la guerra de Ucrania, un 57% ha registrado un freno o incluso una parada en el ritmo de reservas de viajes.
Cancelaciones
Un 28% de las agencias sí ha sufrido cancelaciones debido a la guerra y al alza de precios. Preguntadas acerca de la pandemia, un 57% opina que todavía está afectando a la decisión de viajar, mientras que un 43% cree que ha dejado de ser un factor crítico. Por mercados, la encuesta identifica una proporción de reservas de 70% internacional y 30% nacional. Por países, los mercados de origen más importantes serán por este orden: Francia, Reino Unido y Benelux, seguidos a bastante distancia por los países nórdicos, Portugal y Estados Unidos.
Acave es la patronal de agencias de viajes de ámbito estatal con sede en Catalunya, la más representativa de España al englobar 450 asociados y alrededor de 1.000 puntos de venta en toda España.
- Fallece Iván Mérgola, el director del Patronato Municipal de Música de Ibiza
- Esto es lo que le ocurre al bebé de Anabel Pantoja, ingresado de urgencia en la UCI
- Incidente grave dentro de una ambulancia de Ibiza: hay dos heridos
- Arde una yurta en un terreno de Ibiza: ¿a qué consecuencias se enfrenta su propietario?
- Un descuido al aparcar el coche en Sant Antoni le delata: estaba cometiendo un delito aún mayor
- Tres coches quedan siniestro total en un accidente en la carretera de Santa Gertrudis
- Estas son las dos razones principales por las que los guardias civiles no quieren trabajar en Ibiza
- Ryanair pide que todos los aeropuertos europeos impongan esta restricción a los pasajeros