Banca
El BBVA consolida el teletrabajo: 3 días en la oficina, dos en casa
La entidad bancaria firma con los sindicatos un acuerdo a trabajo a distancia y proveerá de silla ergonómica homologada, pantalla, teclado y ratón a sus empleados
Gabriel Ubieto
El BBVA ha acordado con los sindicatos consolidar el teletrabajo de forma permanente y más allá de la pandemia. Unos 12.000 empleados podrán acogerse a la modalidad de trabajo a distancia y operar desde casa hasta dos días a la semana, según ha hecho público la entidad en un comunicado. El pacto firmado con las centrales obliga a la compañía a proveer de silla ergonómica homologada, pantalla, teclado y ratón a sus empleados, que podrán ejercer desde dos domicilios diferentes ubicados siempre en el mismo país. También tendrán derecho, tal como recoge el convenio colectivo de entidades bancarias, al pago de hasta 55 euros mensuales en concepto de compensación por la luz, el gas o el agua que gasta el trabajador mientras opera desde casa.
El teletrabajo era una práctica residual en el mercado laboral español antes de la pandemia, se generalizó entre determinados perfiles con el confinamiento y luego, progresivamente y acoplado a los vaivenes de las distintas olas, se ha ido diluyendo. Actualmente el 13,6% de los ocupados en España teletrabaja de manera ocasional o más de la mitad de los días de la semana, según los últimos datos del INE. Y una parte de las empresas ha ido regularizando dicha práctica entre sus plantillas más allá de la emergencia sanitaria, tal como contempla la nueva ley de trabajo a distancia aprobada por el Gobierno en octubre del 2021.
El BBVA es una de ellas y este martes ha publicitado su acuerdo para regular el trabajo a distancia. Según explican desde la entidad, el formato 3+2 (tres días en la oficina y dos en casa) surge de una reciente encuesta realizada entre 4.500 empleados del Grupo. Según esta, el 92% afirmaba que no le gustaría volver a un modelo de trabajo totalmente presencial y el 85% declaraba que un modelo híbrido le permitiría una mejor gestión del tiempo de trabajo, así como una mejor conciliación. El '3+2' es un formato por el que mayoritariamente han apostado las compañías que han consolidado el trabajo a distancia, como Google, o administraciones públicas, como la Generalitat de Cataluña.
- Última hora sobre el estado de la hija de Anabel Pantoja: esto tiene el bebé
- Inminente cierre de uno de los aparcamientos de Santa Eulària
- Indignación en un barrio de Ibiza: sus vecinos denuncian una oleada de robos
- Cae una banda internacional que robó dos millones en relojes de lujo y que operaba en Ibiza
- Las causas del brutal accidente de la autovía del aeropuerto en Ibiza
- El emotivo mensaje de una dj que pincha en Ibiza a la que han diagnosticado cáncer por cuarta vez
- Un gran apagón deja sin luz a todo el barrio de Casas Baratas
- Temporal en Ibiza: así ha quedado la playa de ses Figueretes por el fuerte oleaje