Compañías
La vaca de Ale-Hop cruza el Atlántico con el objetivo de abrir 30 tiendas en México
La compañía explotará los establecimientos en régimen de franquicia junto a Palacio de Hierro, una de las principales cadenas de grandes almacenes del país azteca | Se trata del cuarto mercado donde tiene presencia la marca
David Navarro
Apenas tres meses después de anunciar la apertura de su primer establecimiento en Croacia, la popular vaca de la cadena de tiendas de regalos Ale-Hop salta el Atlántico para desembarcar en el mercado mexicano. La compañía originaria de Ondara acaba de inaugurar en el centro comercial Parque Lindavista de México DF su primer local en el país azteca, donde tiene previsto abrir hasta una treintena de franquicias en los próximos cinco años, según confirmó ayer el consejero de la firma Darío Grimalt.
De esta forma, la compañía continúa con los planes de expansión internacional de su marca, tras haber permanecido centrados en el mercado español y portugués desde su creación. Se trata de uno de los proyectos, junto con la apertura de su tienda online, que la firma decidió poner en marcha aprovechando el paréntesis que supuso el confinamiento durante los primeros meses de la pandemia.
Al igual que ya hizo en Croacia, la compañía ha apostado por el modelo de la franquicia y por abordar este nuevo mercado de la mano de un socio local, en este caso de mucha relevancia. Se trata del Grupo Palacio de Hierro, uno de los mayores conglomerados del sector de la distribución de México, propietario de numerosos grandes almacenes por todo el país.
Se trata, además, de una empresa que ya ha utilizado esta misma fórmula para ayudar a la expansión de otras marcas españolas, sobre todo del sector de la moda. En el caso de Ale-Hop, el conglomerado mexicano busca abrirse a un nuevo segmento comercial y, de paso, plantar cara a la proliferación de cadenas similares, como la japonesa Miniso.
Por su parte, Ale-Hop considera que México supone un mercado con "un gran potencial, por la población que tiene, por estar a las puertas de Estados Unidos, por las zonas turísticas y por el idioma", según expuso Darío Grimalt. El objetivo es abrir ocho establecimientos a lo largo del próximo ejercicio y alcanzar las 30 tiendas en un plazo de cinco años.
Aunque los puntos de venta podrían haberse ubicado en los grandes almacenes de su socio mexicano, la firma alicantina ha apostado por mantener su modelo y abrir tiendas independientes a pie de calle o en centros comerciales. Desde la compañía no ocultan las dificultades logísticas de la elección de este mercado -como los entre uno y dos meses que tarda la mercancía en llegar o los requisitos distintos que marca la normativa mexicana-, pero consideran que tiene mucho recorrido.
En plena expansión
Tras ver caer sus ventas a la mitad durante el año pasado debido a los estragos que provocó la pandemia en muchas de las poblaciones turísticas en las que está implantada, Ale-Hop decidió mantener sus planes de expansión e, incluso, acelerarlos como una de las fórmulas para superar los efectos del covid en su negocio. Gracias a su buena situación financiera y las reservas que acumulaba, la compañía ha continuado abriendo nuevos establecimientos en toda España, con los que ha extendido la marca desde las zonas turísticas a los centros de grandes ciudades y centros comerciales. Además, también decidió salir al exterior, donde hasta hora solo operaba en Portugal. En octubre llegó a Croacia y ahora acaba de abrir en México, pero ya prepara su entrada en otros mercados, que no quiere desvelar.
Suscríbete para seguir leyendo
- Esto es lo que le ocurre al bebé de Anabel Pantoja, ingresado de urgencia en la UCI
- Oportunidad en Ibiza: piso con vistas a los 'espectaculares atardeceres' de Sant Antoni
- Estos son los tres pisos a precio de ganga que se venden en Ibiza: ojo, tienen una peculiaridad
- Estas son las dos razones principales por las que los guardias civiles no quieren trabajar en Ibiza
- Un descuido al aparcar el coche en Sant Antoni le delata: estaba cometiendo un delito aún mayor
- Un hotel de lujo de Ibiza entre los más solicitados por los turistas
- Hay guardias civiles viviendo en furgonetas o caravanas en Ibiza
- Sin UCI pediátrica en Ibiza: «Enzo estuvo a punto de morir»