Datos del INE
El INE eleva hasta el 3,4% el crecimiento de la economía durante el verano
El organismo mejora en 0,7 puntos su propia estimación, adelantada a finales de octubre | El avance del PIB se aceleró pasando de una tasa trimestral del 1,2% en el segundo periodo del año al 2,6% en el tercero
Rosa María Sánchez
La economía española creció en los meses de verano el 2,6% en relación al segundo trimestre y el 3,4% respecto al mismo periodo de 2020, gracias al impulso del consumo de los hogares, la inversión empresarial y las exportaciones.
Los nuevos datos de la Contabilidad Nacional sobre el tercer trimestre del año publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE) suponen una sorpresa positiva respecto a las tasas que el propio organismo avanzó el pasado 29 de octubre. Entonces adelantó un crecimiento del 2% en tasa trimestral y del 2,7% en tasa anual para el periodo entre julio y septiembre.
Las cifras publicadas este jueves suponen una mejora de 0,6 puntos y de 0,7 puntos para cada una de ambas referencias y llevan algo de oxígeno a unas perspectivas que aún parecen quedar lejos de las previsiones del Gobierno para el conjunto del año, que incluyen un crecimiento del 6,5% para este año. El FMI y el Banco de España, los dos últimos organismos que han actualizado sus previsiones sobre la economía española han rebajado al 4,6% y el 4,5% , respectivamente, sus estimaciones de crecimiento para este año.
Estimaciones movedizas
En el avance de datos sobre el tercer trimestre publicado el 29 de octubre, el propio INE advertía de que la mayoría de los indicadores con los que había construido su previsión abarcaban hasta el mes de agosto y que solo había podido contar con algunos escasos indicadores adelantados referidos al mes de septiembre. Se quejaba el INE de que el volumen de información disponible había sido "menor que en ocasiones anteriores".
Con una información más completa sobre la mesa, el organismo ha vuelto a hacer cálculos y el resultado arroja un mayor crecimiento económico en los meses de verano respecto a la estimación inicial. Es lo contrario de lo que pasó respecto del segundo trimestre: tras una optimista estimación de crecimiento trimestral del 2,8% adelantada en julio, los datos posteriores recortaron en casi dos puntos el cálculo, hasta el 1,1% (la estimación de la tasa anual bajó del 19,8% inicial al 17,5%). Tan fuerte corrección obligó a revisar a la baja las previsiones anteriores de otros organismos, como el Banco de España, y abrió un debate sobre la adecuación de la metodología del INE a la medición de la evolución económica actual.
En los datos publicados este jueves, el INE revisa ligeramente al alza el crecimiento del segundo trimestre del año, al que ahora atribuye un crecimiento trimestral del 1,2% (una décima más) y un avance anual del 17,7% (dos décimas por encima de la última estimación).
- Apuñalan a un hombre en Sant Antoni en un posible ajuste de cuentas
- Isabel Rodríguez, ministra de Vivienda: «Sin los alojamientos turísticos, el aumento de la oferta contendrá los precios»
- Los responsables del Bar Nou de Ibiza: «La mejor comida es la que va del campo a la mesa»
- Sucesos en Ibiza: Una pelea en una discoteca se salda con una puñalada una semana después
- Instalan en Ibiza cinco radares que informan de la velocidad a la que circulas: ¿sabes dónde se encuentran?
- Esta es la secuencia completa del intento de asesinato en Sant Antoni
- Última hora sobre el estado de la hija de Anabel Pantoja: esto tiene el bebé
- Galería: El Bar Nou de Ibiza cierra por jubilación