Sector financiero
Los consejos de Unicaja Banco y Liberbank aprueban el acuerdo para su fusión
Reunidos esta tarde, han autorizado una operación que dará lugar al quinto banco en tamaño del país
José Vicente Rodríguez / Málaga
Como se esperaba, Unicaja Banco y Liberbank han anunciado este martes que han alcanzado un acuerdo para su fusión, que dará lugar al quinto banco en tamaño del país con cerca de 110.000 millones de euros en activos. La fusión ha sido aprobada esta tarde por los consejos de administración de ambas entidades, y se completará a finales del segundo trimestre o principios del tercer trimestre de 2021.
Los rectores del banco malagueño y el asturiano han autorizado así una operación que se venía negociando desde el pasado mes de octubre, después de que en 2019 hubiera un primer intento que se frustró por diferencias en torno al peso que cada una debía tener en la entidad fusionada. Esas diferencias se han resuelto en esta ocasión y permitirán así al banco malagueño absorber al asturiano.
"Está previsto que el proyecto común de fusión sea sometido a la aprobación de las juntas generales de accionistas de Unicaja Banco y Liberbank que se celebrarán previsiblemente durante el primer trimestre de 2021. Una vez aprobada, en su caso, la fusión, y obtenidas las autorizaciones administrativas preceptivas, Unicaja Banco adquirirá por sucesión universal la totalidad de los derechos y obligaciones de Liberbank. Está previsto que la fusión se complete a finales del segundo trimestre o principios del tercer trimestre de 2021", han explicado ambas entidades a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Unicaja está asentado fundamentalmente en Andalucía y Castilla León, mientras Liberbank es la suma de Cajastur-Banco CCM, Caja Cantabria y Caja Extremadura. La fusión dará lugar a la quinta entidad más grande de España, con cerca de 110.000 millones en activos, según datos de junio de 2020). La entidad combinada tendría una plantilla de 9.972 empleados (6.274 de Unicaja Banco y 3.698 de Liberbank) y una red de 1.608 oficinas (1.029 de Unicaja y 579 de Liberbank).
Desde un principio, la idea de ambos grupos era que sus consejos pudieran cerrar la operación este 2020, ya que, en caso contrario, tendrían que empezar de nuevo el proceso de intercambio de información y de acceso a sus respectivos libros.
La fase de "due diligence" (auditoría legal) utiliza como referencia las últimas cuentas cerradas, en este caso las correspondientes al primer semestre de 2020. Los encargados de elaborar la "due diligence" durante estos últimos meses han sido PwC por parte de Unicaja Banco y Deloitte por parte de Liberbank, mientras que los asesores elegidos han sido Uría Menéndez y Mediobanca, del lado del banco malagueño, y Ramón y Cajal y Deloitte por parte de la entidad asturiana.
- Apuñalan a un hombre en Sant Antoni en un posible ajuste de cuentas
- Isabel Rodríguez, ministra de Vivienda: «Sin los alojamientos turísticos, el aumento de la oferta contendrá los precios»
- Los responsables del Bar Nou de Ibiza: «La mejor comida es la que va del campo a la mesa»
- Sucesos en Ibiza: Una pelea en una discoteca se salda con una puñalada una semana después
- Esta es la secuencia completa del intento de asesinato en Sant Antoni
- Última hora sobre el estado de la hija de Anabel Pantoja: esto tiene el bebé
- Galería: El Bar Nou de Ibiza cierra por jubilación
- Piden ayuda en las redes para encontrar un 'container casa' robado en Sant Carles