Cepyme
Subir el SIM tendría un impacto de hasta 135.000 empleos, según Cepyme
Un 52% de los efectos negativos se concentrarían en los sectores de hostelería y comercio
EFE
Elevar el salario mínimo interprofesional (SMI) hasta los mil euros (5,3 % más) el próximo año tendría un impacto negativo sobre el empleo, ya que se destruirían o dejarían de crear entre 85.000 y 135.000 puestos de trabajo en los dos próximos años.
Así se desprende de un informe elaborado por la patronal de las pymes Cepyme, que detalla que la mayor parte de este impacto, hasta un 52%, se concentraría en los sectores de hostelería y comercio, los más dañados por la crisis de la covid.
Además, recuerda que las consecuencias de este incremento incidirán especialmente en los jóvenes y en los trabajadores con menor cualificación, "para los que será más difícil encontrar empleo o conservar el que tienen".
Esta eventual subida para 2021 supondría un incremento acumulado de más del 52,6 % en cinco años, añade el informe.
De hecho, entre 2016 y 2020 el SMI en España ha registrado un incremento acumulado -ajustado por paridad de poder adquisitivo- del 43,1%, lo que sitúa a España como el tercer país de Europa con mayor alza, tras Rumanía (65,5%) y Lituania (49,6%).
- Apuñalan a un hombre en Sant Antoni en un posible ajuste de cuentas
- Isabel Rodríguez, ministra de Vivienda: «Sin los alojamientos turísticos, el aumento de la oferta contendrá los precios»
- Los responsables del Bar Nou de Ibiza: «La mejor comida es la que va del campo a la mesa»
- Sucesos en Ibiza: Una pelea en una discoteca se salda con una puñalada una semana después
- Esta es la secuencia completa del intento de asesinato en Sant Antoni
- Última hora sobre el estado de la hija de Anabel Pantoja: esto tiene el bebé
- Galería: El Bar Nou de Ibiza cierra por jubilación
- Piden ayuda en las redes para encontrar un 'container casa' robado en Sant Carles