Fondos europeos
Aprobada la ley que prevé agilizar la gestión de los fondos europeos
Carmen Calvo explica que será el Ministerio de Hacienda el encargado de registrar los PERTE
EFE
El Consejo de Ministros ha aprobado el decreto ley con el que se quiere agilizar la gestión pública de los fondos europeos para la recuperación, hasta 140.000 millones de euros en seis años que España prevé empezar a recibir en 2021.
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, ha explicado que el decreto ley será publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) junto con los Presupuestos Generales del Estado para 2021, dada la relación entre ambas normas, ya que las cuentas incluyen el anticipo de alrededor de 26.000 millones con cargo a esos fondos europeos.
Calvo ha explicado que la ley incluye modificaciones puntuales para mejorar la contratación, tramitación, gestión y control de fondos públicos a través de fórmulas ya existentes como convenios, subvenciones o consorcios.
A ello se suma el refuerzo de la colaboración público-privada a través de la regulación de los proyectos estratégicos para la recuperación y la transformación económica (PERTE), que tendrán que ser aprobados por acuerdo del Consejo de Ministros.
El Ministerio de Hacienda será el encargado de registrar los PERTE y las entidades interesadas en participar en ellos, ha explicado Calvo, que ha añadido que habrá un portal web único para facilitar la transparencia.
La estrategia respecto al uso de los fondos será decidida en el seno del Consejo de Ministros, porque "toda la acción de Gobierno va a estar concernida", si bien habrá un comité técnico asesor, así como diversos foros de expertos.
- Esto es lo que le ocurre al bebé de Anabel Pantoja, ingresado de urgencia en la UCI
- Oportunidad en Ibiza: piso con vistas a los 'espectaculares atardeceres' de Sant Antoni
- Estos son los tres pisos a precio de ganga que se venden en Ibiza: ojo, tienen una peculiaridad
- Estas son las dos razones principales por las que los guardias civiles no quieren trabajar en Ibiza
- Un descuido al aparcar el coche en Sant Antoni le delata: estaba cometiendo un delito aún mayor
- Un hotel de lujo de Ibiza entre los más solicitados por los turistas
- Hay guardias civiles viviendo en furgonetas o caravanas en Ibiza
- Sin UCI pediátrica en Ibiza: «Enzo estuvo a punto de morir»