DESACELERACIÓN | Crecio un 2,2 por ciento frente al 2,9 de 2008, según datos de la Agencia de Comercio. Bush asegura que en mayo la economía empezará a mejorar
El PIB de EEUU creció en 2007 al nivel más bajo de los últimos cinco años
Washington | Efe
El Departamento de Comercio informó ayer que la economía de Estados Unidos, que entre julio y septiembre había crecido a un ritmo anual del 4,9 por ciento, creció en el último trimestre un 0,6 por ciento, la misma cifra dada a conocer de manera preliminar a finales de enero. La agencia, después de la revisión de los cálculos preliminares, indicó que durante 2007 el Producto Interior Bruto (PIB) de EEUU creció un 2,2 por ciento, esto es el menor incremento en cinco años. En 2006 la economía creció un 2,9 por ciento.
La mayoría de los analistas había calculado que se revisaría al alza en una décima el crecimiento del PIB trimestral, hasta el 0,7 por ciento, y que el crecimiento anual quedaría en el 2,6 por ciento. El presidente instó al Congreso a que apruebe «una legislación sensata» que ayude a los millones de personas que enfrentan dificultades para el pago de sus hipotecas. «A mí me preocupan los trabajadores», añadió. «Hemos aprobado y puesto en marcha ya un paquete de estímulo económico por 150.000 millones de dólares. Estamos actuando de manera enérgica». El plan, aprobado por el Congreso y promulgado por Bush a comienzos de febrero, incluye reembolsos de impuestos para millones de contribuyentes.
El presidente dijo ayer que los ciudadanos empezarán a recibir los cheques en la segunda mitad de mayo, de manera que a finales de ese mes la economía comenzará a sentir los efectos positivos de esta inyección. Pese a que finalmente se mantuvieron las cifras preliminares, la información publicada ayer constata que la actividad económica se desaceleró bruscamente en el cuarto trimestre de 2007, en comparación con el trimestre anterior.
El Departamento de Comercio indicó que entre octubre y diciembre, las compras brutas dentro del país -esto es el valor total de los bienes y servicios adquiridos por residentes en el país- cayeron un 0,3 por ciento, la mayor disminución desde el último trimestre en recesión en 2001.
El informe del gobierno cambió los cálculos de inflación del 3,9 al 4,1 por ciento en el cuarto trimestre. Pero la inflación subyacente, que excluye los precios de alimentos y combustibles, se mantuvo en el 2,7 por ciento del cálculo inicial. En 2007 los precios a nivel de consumo subieron un 3,4 por ciento, en tanto la inflación subyacente en todo el año fue del 2,1 por ciento, justo por encima de los niveles que la Reserva Federal considera aceptables, entre el 1 y el 2 por ciento.
Bush reconoció que los consumidores encaran crecientes incertidumbres, incluida la expectativa de que el precio de la gasolina suba a 4 dólares por galón (1,05 dólares por litro), pero insistió en que el estímulo «dará a los consumidores el empujón que necesitan». El gasto de los consumidores representa más de dos tercios de lo que en EEUU se llama el «producto» interior bruto.
La revisión más grande en el informe divulgado ayer ocurrió en la balanza comercial: las exportaciones de Estados Unidos crecieron más que lo calculado inicialmente y las importaciones disminuyeron. Al aumento de las exportaciones ha contribuido enormemente la fuerte debilidad del dólar, que ayer mismo tocó un nuevo mínimo histórico con la moneda única europea, en el nivel de los 1,5128 dólares.
- Una gran cadena abre dos nuevos supermercados en Ibiza
- Atropello en una de las avenidas principales de Ibiza
- Fuego en una yurta de madrugada en Sant Llorenç: «Mejor que no se publique nada»
- Un hotel de Ibiza del que se rumorea que se servía cocaína en el desayuno será el eje de una nueva película
- Los habitantes de Can Rova 2 se resisten a marcharse del asentamiento
- A la espera de la nueva plaza de España
- Incidente grave dentro de una ambulancia de Ibiza: hay dos heridos
- Esto es lo que le ocurre al bebé de Anabel Pantoja, ingresado de urgencia en la UCI