Banco de España
El Banco de España advierte que la desaceleración economía serás más pronunciada al inicio de 2008
EFE
En su último boletín, destaca el empeoramiento de indicadores como el consumo privado, la confianza de los consumidores, que se encuentra en su nivel más bajo desde 1994, las matriculaciones de coches, la construcción o la inversión en bienes de equipo que, dice, "podría reflejar" una moderación de la fortaleza de este componente de la demanda que, no obstante, continúa siendo el más dinámico.
Por el contrario, la institución que dirige Miguel Ángel Fernández Ordóñez resalta el "alto grado de solvencia" de las entidades financieras españolas -bancos y cajas de ahorro- y las reducidas tasas de morosidad de las hipotecas.
Añade que las entidades que han concedido los préstamos han mantenido los incentivos adecuados para no relajar su política de concesión de créditos, preservando de esta manera la calidad de su cartera crediticia.
Insiste en que las turbulencias financieras iniciadas el pasado verano tras el aumento de la morosidad de las hipotecas de alto riesgo en Estados Unidos ha condicionado la evolución de las emisiones de valores.
No obstante, cree que todavía es pronto para calibrar el alcance y duración de estas perturbaciones y para conocer en qué medida afectarán al desarrollo de los distintos mercados primarios de títulos.
Respecto al empleo, el Banco de España destaca el menor dinamismo detectado en el comienzo del año, tendencia que continúa con la trayectoria iniciada a finales de 2007, así como la moderación en el crecimiento del número de afiliados a la Seguridad Social.
Al mismo tiempo, y según la opinión de los empresarios españoles, la evolución favorable de la demanda "continuará impulsando el proceso de inversión, aunque en menor medida que en años anteriores, mientras que la situación financiera se convertirá en un factor moderadamente desfavorecedor".
Del sector de la construcción, la institución financiera resalta el aumento de parados, la moderación de afiliación a la Seguridad Social y la caída del consumo de cemento, así como la reducción del número de visados tanto para viviendas nuevas como para de edificación no residencial.
Pese a estos datos, señala que el indicador de confianza de este sector permanece estable, mientras que el correspondiente a los servicios se encuentra en mínimos históricos.
El Banco de España también analiza los costes laborales e indica que los últimos datos sobre negociación colectiva reflejan un incremento salarial medio para 2008 del 3,3 por ciento, cuatro décimas más que en 2007.
Este aumento de los salarios junto con un mayor impacto de las cláusulas de salvaguarda en 2008, que se estiman en 1,1 puntos frente a los 0,3 del pasado año, augura un repunte de los sueldos este ejercicio.
Para el Banco de España, el impacto de los inmigrantes sobre la economía sigue siendo "relevante", recuerda que este colectivo esta formado por 4,5 millones de personas responsables de la expansión demográfica española, que ha tenido "obvias repercusiones" en el mercado de trabajo dado que representan el 11 por ciento de las personas en edad de trabajar y el 14 por ciento de la población activa.
El Banco indica que los recursos disponibles de los hogares y las sociedades han tenido un evolución más dinámica a comienzos de año, al tiempo que se ha mantenido el ritmo de avance de los pasivos de estos agentes.
Respecto a la situación de la economía mundial, considera que se ha acentuado la tensión de los mercados de crédito internacionales, en un contexto financiero "particularmente complicado" que ha generado fuertes pérdidas por parte de los bancos de inversión.
En este contexto, junto con el deterioro de las perspectivas de crecimiento en Estados Unidos, se ha producido un aumento generalizado de la aversión al riesgo, apunta el Banco.
Por último, y en lo que respecta a la zona euro, la institución financiera reitera que la actividad continuará "débil" a comienzos de 2008.
- Ya es oficial: Hacienda cambia la fecha para presentar la declaración de la Renta
- Las cosas que se han descubierto en la limpieza del parque de la Paz de Ibiza
- El problema de la vivienda en Ibiza: una deuda de 6.052 euros echa a cinco menores
- Una abogada explica qué hacer para evitar que tus inquilinos okupen tu casa
- Estos son todos los radares de velocidad en Ibiza en 2025
- El dueño de una villa en Ibiza se enfrenta a cinco multazos por protegerse con vigilantes sin licencia
- Matutes: “Las islas están cerca del colapso por las viviendas turísticas ilegales”
- Bombazo y divorcio en el fútbol español: 'Ni siquiera podía salir a comprar comida para los perros