'No necesita comprar para crecer'
Ana Botín asegura que Banesto crecerá en 2008 pese a la desaceleración inmobiliaria
EUROPA PRESS
Afirma que la entidad no necesita comprar para crecer y anuncia un aumento del dividendo del 24,4% en 2007, hasta 0,56 euros
"Nos vamos a encontrar con importantes retos en el entorno económico y financiero, pero estamos muy bien preparados para cumplir todos nuestros objetivos", aseveró Botín en la junta general de accionistas de Banesto, que aprobó un dividendo total de 0,56 euros con cargo al ejercicio 2007, lo que supone un incremento del 24,4%.
La presidenta subrayó que la entidad se ha anticipado al descenso de la actividad inmobiliaria nacional, con un crecimiento previsto por debajo del 10%, y la ha compensado con un aumento en las áreas de empresas y autónomos; al tiempo que incidió en el gran potencial de crecimiento orgánico de Banesto, que "no necesita adquisiciones para crecer".
Según precisó, la entidad ha reducido en 1.500 millones de euros su exposición en banca corporativa a los sectores inmobiliario y de construcción, participa en menor medida en los grandes créditos sindicados del sector inmobiliario, y ha disminuido su cartera hipotecaria con la venta de un 3%.
"Dar bien los créditos, hacer un seguimiento riguroso y tener una cartera diversificada y predecible, con una gestión dinámica, son las bases de nuestro modelo de riesgos", dijo la presidenta, para quien la economía atraviesa "una etapa de mayor incertidumbre" y se han endurecido las condiciones de financiación de la banca.
En este escenario, estimó "lógico" esperar un menor crecimiento de la actividad crediticia y un repunte de la morosidad, pero subrayó que esta última se mantendrá "dentro de niveles controlados". El ratio de 2007 se situó en el 0,47%, mientras que la tasa de cobertura se elevó al 329%.
En este sentido, Ana Patricia Botín sostuvo que dentro de los objetivos que el banco prevé alcanzar en 2008 figura una tasa de morosidad por debajo de la media del sector, aumentar su cuota de mercado en 0,25 puntos porcentuales y alcanzar un ratio de eficiencia del 35%. "Estamos preparados para afrontar un eventual aumento de la morosidad", resaltó.
Por su parte, el consejero delegado de Banesto, José García Cantera, reconoció que ante un entorno que "se ha ido ensombreciendo" en el segundo semestre, especialmente en cuanto a la evolución del mercado hipotecario, el banco dará prioridad a la mejora en eficiencia y a la vinculación de clientes, entre otros aspectos.
LIQUIDEZ "MUY POSITIVA".
Asimismo, Ana Patricia Botín incidió en que el banco se encuentra en una posición de liquidez "muy positiva", que cuenta con la posibilidad de titulizar un importante volumen de activos, y dispone de una amplia red de 1.946 oficinas, tras la apertura de 157 sucursales, para la captación de depósitos. "Estamos muy tranquilos", sostuvo.
La presidenta también resaltó que el sistema financiero español destaca, tanto en la zona euro como en el resto de países desarrollados, por su "eficiencia, competitividad y rentabilidad", y que se centra en los clientes, lo que hace "impensable" que se desarrollen las prácticas que llevaron a la relajación en la concesión de hipotecas en Estados Unidos, origen de la crisis 'subprime'.
Sobre la evolución bursátil de la acción, que se ha depreciado un 17% en 2007, la presidenta consideró que "se ha visto arrastrada por la incertidumbre" que ha afectado a los mercados financieros internacionales, y no refleja "en absoluto" la capacidad de Banesto de generar valor a medio plazo.
"LA ACCION DEBE SUBIR".
"La acción debe subir a medida que el mercado compruebe que Banesto está muy bien posicionado para seguir creciendo con rentabilidad", dijo Botín, quien resaltó que la junta ha aprobado amortizar el 1% del capital, lo que contribuye a mejorar el valor y la cotización de la acción al disminuir la oferta en el mercado.
Por su parte, el accionista Miguel Ángel Vázquez García, propietario de 2.280 títulos, increpó a la presidenta de Banesto durante la junta al aseverar que su gestión "sólo beneficia al Santander y a su persona, que se ha subido el sueldo un 14%", mientras los accionistas padecen la depreciación de sus títulos.
"No estoy en absoluto satisfecha con la evolución de la acción, las caídas no se justifican ni por las expectativas ni por la solvencia del banco", le respondió Botín, convencida de que los títulos seguirán ofreciendo rentabilidades atractivas", y tras resaltar que su evolución en el parqué desde enero ha sido "la mejor de los cinco grandes bancos".
- Las causas del brutal accidente de la autovía del aeropuerto en Ibiza
- Última hora sobre el estado de la hija de Anabel Pantoja: esto tiene el bebé
- Un brutal accidente paraliza la autovía del aeropuerto de Ibiza
- Ryanair ya no volará en estos aeropuertos españoles
- El olor de su coche le delata: esta es la cantidad de droga con la que han pillado a un conductor en Santa Eulària
- Indignación en un barrio de Ibiza: sus vecinos denuncian una oleada de robos
- Me quedo sin trabajo en Can Misses por un traspapeleo de la Administración
- Un gran apagón deja sin luz a todo el barrio de Casas Baratas