La factura de la electricidad llevará desde abril una etiqueta de impacto ambiental

Madrid | Efe

A partir de abril, todas las compañías eléctricas acompañarán las facturas de una etiqueta, con un diseño uniforme y oficial, que indique el origen de la electricidad vendida al consumidor y el impacto ambiental producido en su generación.

Así se desprende de una circular de la Comisión Nacional de Energía, publicada esta semana en el Boletín Oficial del Estado (BOE), que otorga al usuario el derecho a conocer ambos aspectos sobre la electricidad que utiliza.

En el nuevo formato la información sobre el efecto ambiental se presenta a modo de ránking de menor a mayor impacto, aunque el más leve perjuicio considerado no será el cero, sino simplemente el inferior a un 35 por ciento de la media nacional.

La clasificación de `mínimo impacto ambiental´ (nivel A) aparecerá en cualquier etiqueta cuyo nivel de emisiones de CO2 o de residuos radiactivos producidos sea inferior a este porcentaje, y el nivel B en las que estén por debajo del 65 por ciento.

El contenido de la etiqueta es estándar en el conjunto del Estado para permitir la comparación entre proveedores y la elección de los consumidores.

Para garantizar la veracidad de los datos, la elaboración de este etiquetado corresponde a la Comisión Nacional de Energía, como organismo independiente.

La plataforma ecologista Greenpeace celebra este avance.

Tracking Pixel Contents