Arranca el AVE
CiU, PP y ERC reclaman un cambio en el trazado del túnel
EFE
Esta proposición, presentada por el PP en la comisión municipal de Presidencia, donde también se expresaba el rechazo a la gestión del Ministerio de Fomento en la ejecución de las obras y su afección a la red de Cercanías, ha salido adelante a pesar del rechazo de PSC e ICV-EUiA, que la han criticado por "electoralista" y por intentar reabrir un debate ya "superado", en palabras del cuarto teniente del alcalde, Ramón García Bragado.
La edil del PP Angels Esteller ha dicho que aunque la llegada del AVE a Barcelona es "una buena noticia", viene acompañada de polémicas "que han convertido la ciudad en un caos", por lo que ha pedido al Ejecutivo que, "como mínimo", actúe "de forma discreta" y evite el "electoralismo" ante la cercanía de las elecciones.
La propuesta aprobada también plantea que el Consistorio exija al Ministerio que se realicen todas las pruebas de seguridad necesarias de esta nueva línea y su influencia en las Cercanías, ya que según Esteller "existen contradicciones" sobre si el período de pruebas ha sido suficiente, y sobre todo, ha añadido, ya que "las garantías del Estado han perdido toda la confianza".
Esteller se ha mostrado convencida en que tras el 9-M habrá un nuevo gobierno, liderado por el PP, y ha anunciado que paralizarán el trazado del AVE por el centro de la ciudad.
García Bragado, que ha defendido las "garantías del Estado" sobre las pruebas que se han hecho en la recién estrenada línea del AVE, ha lamentado que la oposición vuelva a plantear esta cuestión "recurrente" sobre el cambio del trazado y ha recordado que hoy mismo está previsto que Adif adjudique las obras del último tramo del AVE en el término de Barcelona, en el distrito de Sant Andreu, por valor de más de 300 millones de euros.
"Lo que plantea esta propuesta es repetir un debate, pero nosotros las palabras moratoria o paralización no las apoyamos", ha señalado García Bragado, quien ha lamentado que cuando "por primera vez" en la historia de Cataluña "los recursos económicos no son una restricción, se puede dar la paradoja de que los proyectos no salgan adelante "porque no somos capaces de ponernos de acuerdo".
Por su parte, la segunda teniente de alcalde, Imma Mayol, se ha mostrado esperanzada en que el próximo gobierno que salga de las urnas el 9-M, y una vez conseguida la llegada del AVE, aproveche para dar un impulso definitivo a la red de Cercanías, "cuya importancia por fin nadie discute".
Los grupos de CiU y ERC, cuyos representantes se han congratulado de la llegada hoy del AVE a Barcelona, han refrendado la propuesta del PP sobre el actual trazado, aunque la concejal republicana Esther Capella ha señalado que Esquerra es partidaria de una conexión de la alta velocidad por el centro de la ciudad, aunque no por el actual túnel por las calles Mallorca y Provença.
- Adiós al Hard Rock Hotel Ibiza: ¿Qué pasará con la fiesta Children of the 80’s?
- Instalan en Ibiza cinco nuevos radares de tráfico: están en estas carreteras
- Crisis en la UD Ibiza: Paco Jémez no aguanta más
- Esto es lo que se paga por una habitación en piso compartido en Ibiza
- Una enferma de cáncer de Ibiza denuncia que recibió una atención 'de chiste' en Urgencias
- El apuñalador de la barbería llevaba tres meses masticando su venganza
- El drama de la vivienda en Ibiza: 400 días de pesadilla 'inquiokupa
- El próximo puente festivo en Ibiza: cinco días seguidos de descanso que podrán disfrutarse en breve