Bancaja
Bancaja incorpora por primera vez Mastercard a su gama de tarjetas
EUROPA PRESS
De este modo, Bancaja incorpora a su oferta la nueva tarjeta e-bussines Mastercard, dirigida a empresas, profesionales y comercios, y que convivirá con la e-bussines Visa para que el cliente pueda decidir "cuál de ellas solicitar, en función de sus preferencias y ventajas adicionales".
Bancaja cuenta con cerca de 2 millones de tarjetas emitidas y en el último año, la entidad incrementó en un 11 por ciento la emisión de tarjetas de crédito, elevando el uso de las mismas en un 20 por ciento respecto al año anterior.
Del mismo modo, subrayaron que los clientes que soliciten la nueva tarjeta podrán realizar con ella compras en establecimientos de todo el mundo, disponer de efectivo en cajeros automáticos, obtener información de los movimientos realizados, modificar los límites mensuales a través de Bancaja Próxima Empresas, acumular puntos Bancaja para canjear por regalos y pagar a fin de mes sin intereses.
Asimismo, añadieron que esta tarjeta dispone de "otras ventajas adicionales" como un seguro de accidentes de hasta 300.000 euros, otro seguro de infidelidad de empleados de hasta 25.000 euros y un seguro de asistencia o la posibilidad de "obtener descuentos en reservas de hoteles, alquiler de vehículos, vuelos, revistas de actualidad y economía, descarga de antivirus y gestión de recuperación de IVA en el extranjero".
Bancaja asegura que "en la línea de mejorar los servicios a sus clientes, no cobra comisiones en sus tarjetas de crédito e-bussines, así como en las modalidades de tarjeta Compras y Free +, si el cliente realiza con ellas más de doce operaciones al año". De este modo, la entidad pretende "incrementar la satisfacción y fidelidad de sus clientes y ofrecerle los mejores servicios".
Bancaja es la tercera caja de ahorros de España por activos con presencia en todas las provincias españolas con una red de 1.561 oficinas del grupo, con unos resultados netos en 2007 de 491,2 millones de euros y un volumen de negocio de 174.200 millones de euros, lo que ha supuesto "una mejora" de un 20,19 por ciento respecto a 2006, sentenciaron.
- El próximo puente festivo en Ibiza: hasta cinco días seguidos de descanso que podrán disfrutarse en breve
- El problema de la vivienda en Ibiza: 400 días de pesadilla 'inquiokupa
- Así es la pesadilla de que un inquilino deje de pagarte el alquiler de la vivienda en Ibiza
- Ya es oficial: Hacienda cambia la fecha para presentar la declaración de la Renta
- Crisis en la UD Ibiza: Paco Jémez no aguanta más
- La vaquilla de Lalachus se cuela en el día grande de Santa Agnès
- Estos son los tres proyectos que el Ayuntamiento de Ibiza ha sacado a licitación por casi 290.000 euros
- El problema de la vivienda en Ibiza: 6.052 euros echan a cinco menores