Minería
Rio Tinto gana 5.026 millones en 2007 y mantiene su oposición a la oferta de BHP
EFE
Los ingresos del grupo, que desde el 24 de octubre incluyen a la canadiense Alcan, adquirida el pasado verano, ascendieron a 29.700 millones de dólares (20.417 millones de euros), según las cuentas remitidas hoy por Rio Tinto a la Bolsa de Londres.
La integración de Alcan en el grupo supuso un gasto no recurrente de 146 millones de dólares (100 millones de euros).
La compañía indicó que con la adquisición de Alcan prevé obtener a partir de finales de 2009 unas sinergias de 940 millones de dólares (646 millones de euros).
El Ebitda (resultado bruto de explotación) se situó en 13.920 millones de dólares (9.573 millones de euros), un 11 por ciento por encima del ejercicio anterior.
La deuda de neta del grupo se situaba a 31 de diciembre, una vez completada la integración de Alcan, en 45.152 millones de dólares (31.019 millones de euros).
Rio Tinto, que en 2007 registró récords de producción de mineral de hierro, bauxita, aluminio, oro refinado y cobre refinado, anunció su intención de incrementar sus dividendos en un 20 por ciento cada año en 2008 y 2009.
El presidente de Rio Tinto, Paul Skinner, calificó 2007 de exitoso para el grupo y se mostró confiado en la fortaleza del sector con el incremento de la demanda interna de países emergentes como China e India.
Skinner pronosticó que los precios de los productos mineros y del resto de materias primas se mantendrán altos durante 2008, superando récords históricos en algunos casos.
El presidente del grupo indicó que estos resultados mantienen a Rio Tinto en una buena posición para seguir creando valor para sus accionistas.
De este modo, reiteró el rechazo a la pre-oferta mejorada de compra que su rival BHP Billiton, también anglo-australiano, presentó la semana pasada.
BHP, líder mundial del sector, anunció el pasado 6 de febrero una pre-oferta para fusionarse con Río Tinto consistente en un intercambio de acciones con una tasa de cambio de 3,4 títulos suyos por cada uno de la compañía objeto de compra, lo que supone valorarla en 147.000 millones de dólares (100.082 millones de euros).
Esta pre-oferta seguía a una anterior, lanzada en noviembre, de 3 acciones de BHP por cada una de Rio Tinto.
El Consejo de Rio Tinto rechazó ambas ofertas al considerar que no reconocían lo suficiente el valor de los activos y las perspectivas de la compañía.
Los resultados de Rio Tinto se publican después de que BHP anunciara el pasado 6 de febrero un beneficio en el segundo semestre de su ejercicio fiscal de 6.000 millones de dólares (4.085 millones de euros), lo que supuso un descenso del 2,4 por ciento respecto al período anterior.
- Las causas del brutal accidente de la autovía del aeropuerto en Ibiza
- Última hora sobre el estado de la hija de Anabel Pantoja: esto tiene el bebé
- Un brutal accidente paraliza la autovía del aeropuerto de Ibiza
- Ryanair ya no volará en estos aeropuertos españoles
- El olor de su coche le delata: esta es la cantidad de droga con la que han pillado a un conductor en Santa Eulària
- Indignación en un barrio de Ibiza: sus vecinos denuncian una oleada de robos
- Me quedo sin trabajo en Can Misses por un traspapeleo de la Administración
- Un gran apagón deja sin luz a todo el barrio de Casas Baratas