AUTOMÓVIL | El consorcio automovilístico atribuye estos `números rojos´ a mayores gastos fiscales. Aún así asegura que 2007 «fue otro año de importante progreso»
General Motors anuncia 75.000 bajas tras sufrir las peores pérdidas de su historia
Detroit | OTR Press
Desde GM se resalta que 2007 «fue otro año de importante progreso», aludiendo a la reducción de costes estructurales, la expansión en mercados emergentes y el convenio colectivo con los trabajadores. La publicación de estos datos coincidió con el acuerdo del consorcio con los sindicatos para ofrecer bajas incentivadas a 74.000 trabajadores.
El gigante del automóvil dio a conocer pérdidas de 26.711 millones de euros, de los cuales 26.413 millones corresponden con la valoración para compensar el pago de activos fiscales aplazados. Sin contar estos datos, el considerable aumento frente a los 'números rojos' de 2006 se invierte, ya que la empresa perdió 23 millones de dólares, 15,8 millones de euros, una reducción del 98% en comparación con los datos del anterior ejercicio. En cuanto a la cifra de negocio, ésta se situó en 181.000 millones de dólares, 124.827 millones de euros, un retroceso del 11% en comparación con 2006. La corporación con sede en Detroit explicó que esta baja facturación durante el pasado ejercicio se debió a la exclusión de la facturación de la división GMAC, de la que la matriz vendió el 51% de su capital en noviembre de 2006.
En el último trimestre de 2007, la multinacional registró unas pérdidas netas de 722 millones dólares, en contraste a los 950 millones de beneficio logrados en el mismo periodo del año anterior. Sin embargo, excluyendo gastos de cierre de plantas, fiscales o de reestructuración, entre otros, dejan el beneficio neto ajustado en los 46 millones de dólares. Durante esos últimos tres meses, la facturación de la empresa norteamericana se elevó hasta 47.085 millones de dólares, una caída del 7,3% interanual.
GM comercializó 9.369 millones de vehículos en todo el mundo en 2007, un 3% más en comparación con el año precedente.
«Importante progreso»
Éste es uno de los argumentos esgrimidos por el presidente de la compañía, Richard Wagoner, para explicar que 2007 «fue otro año de importante progreso para General Motors», aludiendo además a la reducción de costes estructurales en Estados Unidos, el aumento de la expansión en mercados emergentes o la negociación del convenio colectivo con los trabajadores. «Estamos satisfechos con la tendencia de mejora positiva en nuestros resultados de automoción, especialmente, a pesar de las condiciones difíciles experimentadas en mercados importantes como Estados Unidos y Alemania, pero tenemos mucho trabajo que hacer para registrar una rentabilidad aceptable y un 'cash flow' positivo», añadió.
Por otra parte, para 2008, General Motors prevé mejorar sus ingresos antes de impuesto y su facturación en la división de automoción, así como encontrar oportunidades para mejorar su fuljo de caja y sus ingresos en el periodo 20210-2011. Así, la empresa prevé que el mercado automovilístico norteamericano experimente una subida en los próximos años que podría generar un beneficio antes de impuestos de entre 1.000 y 1.500 millones de dólares anuales.
- Adiós al Hard Rock Hotel Ibiza: ¿Qué pasará con la fiesta Children of the 80’s?
- Instalan en Ibiza cinco nuevos radares de tráfico: están en estas carreteras
- El próximo puente festivo en Ibiza: cinco días seguidos de descanso que podrán disfrutarse en breve
- Crisis en la UD Ibiza: Paco Jémez no aguanta más
- El drama de la vivienda en Ibiza: 400 días de pesadilla 'inquiokupa
- Esto es lo que se paga por una habitación en piso compartido en Ibiza
- Una enferma de cáncer de Ibiza denuncia que recibió una atención 'de chiste' en Urgencias
- El apuñalador de la barbería llevaba tres meses masticando su venganza