Galicia
Un experto apunta a la liberación de la comunicación como base para la libertad
EUROPA PRESS
Schawartz explicó que la mundialización económica se refiere a "que los pobres del mundo por fin empiecen a comer" y que liberar las técnicas de comunicación, como el internet es algo clave para la libertad. "Por eso en el comunismo chino está controlado", apuntó.
En la presentación de su último libro, 'En busca de Montesquieu. Amenazas a la democracia' en la Facultad de Económicas de A Coruña, el economista expuso dos principales objeciones a la democracia. En primer lugar opinó que "no hay ninguna ley electoral perfecta", un hecho que se demuestra en la multitud de opciones que existen en el mundo; y en segundo lugar el problema existente cuando en un sistema representativo "los representantes piensan más en sí mismos que en los representados".
"Lo ideal sería que las decisiones colectivas se pudieran tomar entre todos por unanimidad en una explanada pero como eso no es posible, debemos elegir a una representantes, y es ahí dónde empiezan los problemas", apuntó.
DIVISIÓN DE PODERES.
La obra de Schwartz tiene como punto de arranque "el peligro de que el poder esté sólo en unas manos" pues, desde su punto de vista, la soberanía concentrada en un Rey, un pueblo, o una asamblea "es un error fundamental para la libertad individual".
Así manifestó su preocupación por "las tendencias centralizadoras" de la época actual, en la que la división de poderes "vertical" que supone la existencia de un Gobierno nacional, uno autonómico y otro local hace que éstos se conviertan en "pequeños dictadores". Un hecho que afianzó al estudiar el proyecto de Constitución Europea que él ve en esta misma línea.
En este sentido, recordó que, tal y como aseguró Ortega y Gasset, "una cosa es el liberalismo y otra la democracia" y éstas "a veces van juntas, pero no siempre", por lo que la democracia mayoritaria corre el riesgo de dar lugar a abusos por parte de la mayoría del pueblo, o de las minorías que toman el poder en su nombre y se convierten "en grupos de presión para imponer sus intereses".
Dentro del liberalismo, el economista defiende el libre mercado por considerar que "es civilizador, saca a los pueblos de la barbarie, es favorable a la paz civil y a la comunicación civilizada entre personas", a pesar de que cuando hay competencia suficiente, los contratos se hacen entre dos personas "y el resto de la sociedad queda al margen".
DEMOCRACIA MAYORITARIA.
Schwartz, condecorado con la orden del Imperio Británico por la reina de Inglaterra y con el premio Jaime I de Economía, analiza en su libro a los autores liberales y las experiencias de la civilización en libertad como punto de partida para plantearse la opresión de las democracias mayoritarias.
En su obra el autor ve varios problemas dentro del liberalismo, por considerarlo una filosofía política inestable que "a veces se enfrenta a la democracia y otras trabaja con ella", por lo que "no puede presentarse como una máquina de acero acabada y perfecta".
En primer lugar considera que en la naturaleza humana hay algunos principios contrarios a la sociedad abierta, por ejemplo cree que "tenemos siempre una inclinación hacia las sociedades cerradas y excluyentes que nos hacen sentir incómodos en una sociedad mundializada". "La felicidad quizá no sea la mejor vía de organización social, a veces es difícil encontrar la felicidad para los que prefieren estar en pequeños grupos e ir cambiando de punto de vista", opinó.
De este modo, señaló que la sociedad actual es "incómoda y está en perpetuo peligro de desaparecer" por asuntos como el cobro de intereses por préstamos de dinero, comerciar con desconocidos o que haya gente muy rica y otra que no lo es.
En segundo lugar se planteó si la libertad personal implica "ser rico y tener muchos medios para escoger". Desde su punto de vista "es compatible la libertad con la falta de medios" pues "nada hay más importante para la concubina o el mendigo que el hecho de que haya una ley que defienda las libertades humanas", a pesar de que reconoció que para una buena parte de la sociedad "es necesario dar suficientes medios a la población para que sean libres".
- Una gran cadena abre dos nuevos supermercados en Ibiza
- Atropello en una de las avenidas principales de Ibiza
- Fuego en una yurta de madrugada en Sant Llorenç: «Mejor que no se publique nada»
- Un hotel de Ibiza del que se rumorea que se servía cocaína en el desayuno será el eje de una nueva película
- A la espera de la nueva plaza de España
- Incidente grave dentro de una ambulancia de Ibiza: hay dos heridos
- Esto es lo que le ocurre al bebé de Anabel Pantoja, ingresado de urgencia en la UCI
- Ryanair pide que todos los aeropuertos europeos impongan esta restricción a los pasajeros