La mirada de Joan Costa | Punta doblemente Foradada

Selección de imágenes de Ibiza y Formentera del fotógrafo ibicenco

Túnel submarino en Punta Foradada en Roca Llisa.

Túnel submarino en Punta Foradada en Roca Llisa. / Joan Costa

Joan Costa

Joan Costa

Ibiza

Túnel submarino en Punta Foradada en Roca Llisa. En la urbanización de Roca Llisa existe una zona conocida como Punta Foradada por el gran agujero que se puede ver en la roca. Lo que la mayoría de la gente ignora es que en esa misma zona a unos veinte metros de profundidad encontramos otro enorme agujero también en esa roca. Las paredes de la misma se caracterizan por el gran colorido que ofrecen la multitud de organismos incrustados en ella. 23/Octubre/2022 Islas Baleares. Ibiza.

Escórpora fotografiada durante una inmersión nocturna en Portinatx.

Escórpora fotografiada durante una inmersión nocturna en Portinatx. / Joan Costa

La cresta delatora

Escórpora fotografiada durante una inmersión nocturna en Portinatx. El cabracho es un pez que nada mal. No le gusta tener que desplazarse nadando y basa su defensa en pasar desapercibido en el fondo marino. Pero muchas veces él mismo se delata pues al sentirse amenazado alza su cresta dorsal y hace evidente su presencia. 29/Junio/2018 Islas Baleares. Ibiza.

Estatua del general Vara de Rey en la plaza del mismo nombre en Ibiza.

Estatua del general Vara de Rey en la plaza del mismo nombre en Ibiza. / Joan Costa

La espada de luz

Estatua del general Vara de Rey en la plaza del mismo nombre en Ibiza. El secreto de esta imagen es la cuidadosa elección del momento. No es sólo importante la elección del momento cuando estamos ante una escena dinámica. Ante una escena estática como esta también lo es, pues elegimos el momento en el que el Sol apenas iluminaba sólo la espada. Si hubiésemos disparado unos minutos antes, la espada estaría iluminada a medias. Un poco después y la luz bañaría el resto de la imagen arruinando el ambiente que pretendíamos para nuestra imagen. 28/Noviembre/2024 Islas Baleares. Ibiza.

Flor de la planta Silene cambessedesii fotografiada en ses Salines.

Flor de la planta Silene cambessedesii fotografiada en ses Salines. / Joan Costa

El molinete endémico

Flor de la planta Silene cambessedesii fotografiada en ses Salines. Esta pequeña planta llamada molinete o también pelosilla de playa está en peligro de extinción y sólo se encuentra en algunas zonas de Castellón y en Eivissa y Formentera. Crece en los sistemas dunares y su preciosa flor de color rosáceo aparece entre los meses de marzo y mayo. Esta imagen se hizo con la técnica de apilamiento de foco y aparece en el libro ‘101 flores de Ibiza y Formentera’, editado en 2017 por Balàfia Postals. 17/Marzo/2016 Islas Baleares. Ibiza.

Flor de la planta Silene cambessedesii fotografiada en ses Salines.

Flor de la planta Silene cambessedesii fotografiada en ses Salines. / Joan Costa

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents