Gastronomía de guerra
Gastronomía de guerra | Piruletas de turrón
Un postre sencillo para aprovechar el turrón de Jijona
Estamos ya a mediados de Navidad y, seguramente, más de uno está harto ya de turrones. O, con un trocito tiene más que suficiente porque, aunque le gusta el sabor, le empalaga. Para ellos va esta receta. Sólo hay que mirar el turrón no como un dulce en sí mismo sino como un ingrediente más. Un producto con el que jugar, al que darle otra vida para evitar que, una Navidad más, se acaben las fiestas y nos encontremos con la despensa llena de barras de turrón que caducarán en unos meses.
La crema de estas piruletas es un básico que sirve para un montón de cosas: relleno de un bizcocho o unas magdalenas, para darle sabor a un vaso de leche, para aromatizar un café con leche o unas manzanas asadas… Aquí lo hemos preparado con un yogur griego sin azúcar, pero se puede hacer con leche o con cualquier tipo de leche o lácteo vegetal. Los amantes del dulce, mejor que usen un yogur con azúcar.
Ingredientes (para 10 piruletas)
-2 láminas de hojaldre (3,20€)
-1 yogur natural (0,3€)
-1 barra de turrón de Jijona (2,65€)
Precio total: 6,15€
0,62€ por piruleta
Preparación
—En un cuenco, trocear la barra de turrón. Con un tenedor es más que suficiente, aunque se puede hacer también con una batidora de brazo o de vaso, pero no es necesario.
—Añadir el yogur e integrarlo bien con el turrón, el objetivo es conseguir una pasta. No hace falta que sea muy fina, de hecho, está más rica si quedan algunos trocitos de turrón. Pero, al gusto.
—Estirar una de las masas y cubrir con la crema de turrón. Llegar hasta el borde por los lados, pero dejando una línea como de medio centímetro sin crema en los bordes superior e inferior.
—Cubrir con la otra masa, haciendo coincidir los bordes.
—Cortar en tiras como de dos centímetros de ancho con un cuchillo muy afilado y sin apretar mucho para que no se mueva la crema.
—Enrollar sobre sí misma cada tira, sin que quede muy prieta y pinchar el rollito con una brocheta de madera.
—Colocar en un papel antiadherente y hornear a 200 grados en el horno precalentado hasta que la masa esté hecha, unos 20 minutos.
El toque gourmet
Añadir unas almendras fileteadas o unos hilos de chocolate.
Suscríbete para seguir leyendo
- Imaginario de Ibiza: El Bar San Juan y un barrio de Vila que se apaga
- Historia de Ibiza: Un asesino en serie en la época hippy
- Imaginario de Ibiza | La maraña de ses Salines que ya tendría que haber desaparecido
- Imaginario de Ibiza | Los varaderos más allá de sa Canal
- La creació del cos de Policia i l’Eivissa de 1824
- Memoria de la isla: La utopía desvanecida
- Gastronomía de guerra: Sopa de tomate
- Memoria de la isla: 1949