La mirada de Joan Costa
Las mejores fotografías de la isla
Clave baja
Atardecer en Platges de Comte. Una fotografía en clave baja es aquella que prescinde de los tonos altos y solo muestra los medios y bajos. Para conseguir esta imagen expuse para las últimas luces del ocaso de manera que s’Espartar y el resto de islotes de Ponent fuesen simples siluetas que se funden con la oscuridad del mar creando una instantánea minimalista, casi abstracta, formada por muy pocos elementos. Elegí colocar el horizonte justo en el centro para crear dos planos completamente diferenciados. 30/Diciembre/2013 Islas Baleares. Ibiza.
La cherna curiosa
Abadejo junto a buceadores en la zona de es Banc. Las chernas o abadejos son peces de la familia de los meros. Pero a diferencia de estos últimos, suelen mostrarse más amigables con los buceadores. En muchas zonas de buceo es frecuente encontrar algún ejemplar que se acerca curioso e incluso llega a interactuar con los submarinistas, como el caso de este que fue fotografiado en Formentera. 19/Agosto/2022 Islas Baleares. Formentera.
Meterse en un avispero
Avispero fotografiado en Sant Jordi. Las avispas son uno de los insectos a los que menos les gusta ser molestados. Cuando detectan un intruso cerca de su nido pueden ser muy agresivas y hay que tener cuidado con las posibles picaduras. Por ello no es recomendable acercarse a ellas con un trípode. Como además tienen mucha movilidad, el reto es conseguir una imagen que no salga movida, tenga foco y suficiente profundidad de campo. 15/Agosto/2015 Islas Baleares. Ibiza.
Los diablos voladores
Libélula fotografiada en la playa de es Codolar. Las libélulas no son animales especialmente complicados de fotografiar y además son muy fotogénicos. Solo hay que buscarlos en zonas donde haya abundancia de agua y esperar a que busquen algún posadero como una pequeña rama. Tienen la costumbre de posarse una y otra vez en el mismo lugar, por lo que solo hay que enfocar la ramita, y esperar a que la libélula regrese para poder ser fotografiada. 3/Marzo/2016 Islas Baleares. Ibiza.
Época de verderoles
Verderol nadando en el Pas de s’Illa. Los verderoles son en realidad juveniles de las serviolas. Solo se diferencian de ellas por su menor tamaño. Este es un pez muy apreciado por los pescadores y es frecuente encontrarlos nadando cerca de las costas a finales del verano. Suelen ir en parejas o en grupos pequeños, aunque a veces también es posible ver algún ejemplar solitario. Llegan a acercarse bastante a los buceadores y es frecuente que empiecen a moverse en círculos alrededor de ellos. Este ejemplar encontrado en el islote de sa Ferradura en Sant Miquel estuvo un buen rato junto a nosotros, lo que me concedió la oportunidad de fotografiarlo bien en detalle. 15/Octubre/2022 Islas Baleares. Ibiza.
Suscríbete para seguir leyendo
- Imaginario de Ibiza: El Bar San Juan y un barrio de Vila que se apaga
- Historia de Ibiza: Un asesino en serie en la época hippy
- Imaginario de Ibiza | La maraña de ses Salines que ya tendría que haber desaparecido
- Imaginario de Ibiza | Los varaderos más allá de sa Canal
- La creació del cos de Policia i l’Eivissa de 1824
- Memoria de la isla: La utopía desvanecida
- Gastronomía de guerra: Sopa de tomate
- Memoria de la isla: 1949