FÚTBOL
Los árbitros españoles crean un sindicato propio para defenderse
Los principales colegiados internacionales impulsan la Asociación Española de Árbitros de Fútbol (AESAF) para plantar a cara a los ataques de los que se sienten víctimas

Jesús Gil Manzano es uno de los líderes del nuevo sindicato de árbitros. / Darko Bandic / AP

"Vamos a empezar a tomar medidas más serias de las que se están tomando. No vamos a seguir permitiendo lo que está pasando, en pocas fechas tendréis noticias de lo que está por venir. Va a hacer historia, no vamos a seguir aguantando lo que estamos aguantando". Pablo González Fuertes pronunció estas palabras en la víspera de la última final de Copa del Rey, la que el Real Madrid amenazó con boicotear, provocando incluso la mediación del Gobierno, por sentirse señalado por los árbitros del partido.
Aquel día, el que iba a ser el VAR de la final entre Barça y Real Madrid, ganada por los primeros, verbalizó el hastío del colectivo arbitral a cuenta de los ya famosos vídeos de Real Madrid TV. Y por el clima de violencia verbal del que se sienten rodeados como colectivo, transformado incluso en violencia física en partidos de categoría regional o de cantera.

González Fuertes exige que se "deje de poner en la diana" a los árbitros / Efe
La AESAF
"Vamos a tomar medidas", avisó el colegiado asturiano. Dos meses después de aquel aviso, el Boletín Oficial del Estado ha publicado la creación de la Asociación Española de Árbitros de Fútbol (AESAF), la "organización sindical" que a partir de ahora pretenden utilizar con argumento para defenderse de los ataques que reciben desde el exterior.
Son ocho los árbitros de Primera División que aparecen legalmente como impulsores del recién creado organismo, todos ellos internacionales. Cinco han sido esta temporada y serán la que viene (a falta de confirmación oficial) árbitros de campo: Alejandro Hernández Hernández, Jesús Gil Manzano, Juan Martínez Munuera, José María Sánchez Martínez y Guillermo Cuadra Fernández. Dos, el citado González Fuertes y César Soto Grado, están llamados a integrar la plantilla VAR el año que viene, en la que ya figura el octavo impulsor: Carlos del Cerro Grande.
Nuevo modelo de gobernanza
El impulso de este sindicato era conocido de primera mano por la Real Federación Española de Fútbol que preside Rafael Louzán y apunta a ser el primero de los grandes cambios de las próximas semanas en el arbitraje español.
Porque queda por definir todavía el nuevo modelo de gobernanza de los árbitros, reclamado por los clubes para potenciar su independencia con respecto a la propia RFEF. O eso dice al menos la teoría. Los propios clubes, a través de LaLiga, intervendrán en un modelo que podría anunciarse en breve y que, salvo sorpresa, tendrá como primera medida la salida de Luis Medina Cantalejo y su mano derecha Carlos Clos Gómez del Comité Técnico de Árbitros.
- Ayuntamiento de Ibiza: 'No podemos estar cada dos meses desalojando, hay que buscar una solución entre todos
- Varapalo judicial a Sant Antoni: una sentencia ordena que cierre el aparcamiento de ses Variades en tres meses
- Intervenida una lujosa finca de 90.000 metros en Ibiza a una red de blanqueo de dinero del narcotráfico
- Desalojan el asentamiento chabolista de es Gorg, en Ibiza
- ¿Cuándo lloverá y bajarán las temperaturas en Ibiza?
- El cuerpo aparecido en Santa Eulària es de un residente en Ibiza
- El cadáver aparecido en Santa Eulària tenía heridas en su cuerpo: la Guardia Civil lo investiga
- La bebida que hidrata más que el agua y que debes tomar en verano para calmar la sed