Tribunales
Un socio del Barça impugna el contrato de Nike por falta de transparencia de la directiva
Reclama repetir la asamblea telemática en la que se aprobó el patrocinio

Joan Laporta habla en la asamblea extraordinaria sobre Nike / Redacción
Germán González | J. G. Albalat J. G. Albalat
El abogado y socio compromisario del FC Barcelona Josep Oriola ha presentado un escrito ante la comisión de ética y transparencia del club para impugnar la asamblea telemática del pasado 21 de diciembre en la que se aprobó el patrocinio de Nike. El demandante reclama que se anule esta asamblea y se vuelva a celebrar de forma presencial.
Además, Oriola pide que todos los socios tengan toda la información correspondiente al contrato con la marca deportiva, ya que acusa a la actual Junta Directiva que preside Joan Laporta de "falta de transparencia y opacidad" respecto a este patrocinio. En este sentido, reclama que los socios deben votar "con conocimiento de causa".
Aunque oficialmente el club no ha informado ni de la duración ni de las cantidades a percibir en el nuevo acuerdo con Nike, se habla de casi 1.700 millones de euros, con una media anual en torno a los 127 millones hasta 2038. La empresa empezó a patrocinar al Barça en 1998 y tenía contrato hasta 2028.
El socio, que es letrado de varios inversores que se han querellado contra Joan Laporta por su vinculación con la sociedad CSSB Limited, considera que ni los Estatutos del club ni la ley del deporte justifican la virtualidad de la asamblea, que debería ser presencial. "Este formato telemático vulnera de una manera flagrante los derechos de la masa social del club", indica el escrito al que ha tenido acceso El Periódico de Cataluña y añade que celebrar esta asamblea de forma no presencial "infringe el espíritu de los Estatutos y del propio interés social del club que se rigen por los principios de transparencia y honestidad".
También considera que impedir a un socio estar presente en la asamblea "coarta su libertad de expresión" e impide repreguntar a la Junta Directiva ante cualquier duda así como "entrar en un debate que, ante la situación tan precaria en la que se encuentra el club actualmente, es del todo necesario". El compromisario que presenta la reclamación afirma que el formato telemático "comporta una regresión de los derechos de los socios y la criminalización por parte de la Junta Directiva respecto a la protesta, desacuerdo, disensión o cuestionamiento del contenido de los puntos del día que se tratan en la asamblea".
Falta de transparencia con Nike
En el escrito presentado ante la comisión de ética del Barça, Josep Oriola lamenta que los socios "votasen a ciegas" el contrato de patrocinio de Nike con el club, ya que no aparecen datos sobre las cifras finales del acuerdo ni las condiciones a las que ha llegado la empresa con el Barça. Por eso reclama información sobre este contrato para que los socios puedan estudiar si "puede ser perjudicial para los intereses del club".
La demanda también establece que la decisión de la Junta Directiva de hacer la asamblea sin ofrecer toda la información a los socios puede constituir infracciones muy graves de la ley catalana del deporte. Además, considera que la Junta ha incumplido obligaciones que aparecen en los Estatutos del Barça respecto a los socios. Por eso pide repetir la asamblea.
- El impactante vídeo de la detención del maltratador de Sant Josep tras dispararse en la cara
- Pillado usando una tarjeta de movilidad reducida falsificada que pertenecía a una persona fallecida
- Paran La Ruleta de la Suerte: Jorge Fernández y Laura Moure revelan sus sentimientos
- Los mejores planes para el fin de semana en Ibiza y Formentera
- Arrestado en Santa Eulària por explotación sexual de menores y pornografía infantil un fugitivo de la justicia
- Un presunto maltratador, en la UCI tras dispararse con una escopeta en la cara
- Santa Eulària sanciona con más de un millón de euros las ampliaciones ilegales de una vivienda y un restaurante
- Las discotecas de Ibiza abren la temporada este fin de semana con el aforo al completo