Basket | Eurobasket
Un inspirado Yusta lidera a España camino del Eurobasket 2025
El alero del Casademont Zaragoza fue la mejor arma ofensiva del equipo de Scariolo (25 puntos) para sentenciar a Eslovaquia y lograr el billete para el 32º Eurobasket consecutivo para España
Ramon Palomar
España cerró su clasificación para el Eurobasket del próximo verano después de imponerse por segundo partido consecutivo a Eslovaquia (84-71) con una gran actuación ofensiva de Santi Yusta (25) que deja en anecdóticos los dos encuentros restantes de febrero. Scariolo dio la alternativa al ex blaugrana, Rafa Villar.
Tras asegurarse la victoria ‘in extremis’ en Eslovaquia, España arrancó el duelo en Orense ante el mismo rival sabedores que un nuevo triunfo les daba prácticamente la clasificación para el próximo Eurobasket.
Y el equipo de Scariolo empezó bastante ordenado, especialmente el ‘héroe’ del primer encuentro, Santi Yusta, que con siete puntos, disparaba a España por delante en los primeros minutos (16-9).
El técnico italiano movía el banquillo intentando dar ritmo al duelo, y el marcador era cómodo para España (20-11) y que le dio tranquilidad en ese primer parcial, obligando a Eslovaquia a parar el duelo, con el ritmo totalmente para la ‘Roja’.
Brodziansky, contra España
El ex verdinegro Brodziansky era el más acertado de los eslovacos (7),logrando contener la renta española a solo cuatro puntos al final del primer cuarto (22-18).
Carlos Alocén (7) también daba impulso a España junto al joven De Larrea, que contaba con la confianza de Scariolo en un duelo importante de cara a la clasificación definitiva (30-22).
El ritmo alto lo imponía España ante una Eslovaquia fallona en el tiro y con Brodziansky luchando contra toda la defensa española. Scariolo hacía debutar a Rafa Villar dándole sus primeros minutos con Izan Almansa. La nueva generación del basket español ya es una realidad.
Eslovaquia conseguía mantenerse cerca del cuadro español con los puntos de Brodziansky (31-28) aunque Puerto y Pradilla respondían de inmediato para alcanzar los 10 puntos de renta (38-28). La máxima llegaba al descanso (47-32) en unos buenos minutos finales del equipo español.
España regresa relajada
En la reanudación, España volvió un tanto relajada y encajó un parcial de 0-7 (47-39) con los eslovacos mucho más activos y con ganas de volver a meter a España en problemas. Un triple de Abrham acercaba a los visitantes a solo cinco (49-44) obligando a Scariolo a parar el duelo.
Abrham estaba en racha y con un nuevo triple, se situaban a solo dos puntos (49-47), aunque la vuelta de Yusta (19) volvió a acelerar el ataque de España que reaccionaba deprisa para abrir de nuevo hueco (59-48). Los de Scariolo sofocaban la reacción visitante, subiendo la intensidad defensiva y con buenos ataques, para cerrar el tercer cuarto con un marcador en total control (71-57).
Un triple de De Larrea le daba la máxima a España (74-57) y Scariolo daba de nuevo la alternativa a Rafa Villar y Almansa con el partido en el bolsillo. Pero Eslovaquia no iba a dejarse ir porque se jugaba sus pocas opciones de clasificación y siguió luchando a contracorriente (76-63).
Scariolo no quería sorpresas esta vez y devolvía al encuentro a Yusta y Pradilla, aunque Eslovaquia reducía la diferencia a nueve (76-67) y obligaba al técnico español a alertar a los suyos a cuatro minutos del final. Pasek acercaba a siete a los visitantes (78-71) aunque dos triples finales de Santi Yusta sentenciaba el duelo (84-71) y España certificaba el billete para el próximo Eurobasket.
- Fallece Iván Mérgola, el director del Patronato Municipal de Música de Ibiza
- Esto es lo que le ocurre al bebé de Anabel Pantoja, ingresado de urgencia en la UCI
- Incidente grave dentro de una ambulancia de Ibiza: hay dos heridos
- Arde una yurta en un terreno de Ibiza: ¿a qué consecuencias se enfrenta su propietario?
- Un descuido al aparcar el coche en Sant Antoni le delata: estaba cometiendo un delito aún mayor
- Tres coches quedan siniestro total en un accidente en la carretera de Santa Gertrudis
- Estas son las dos razones principales por las que los guardias civiles no quieren trabajar en Ibiza
- Ryanair pide que todos los aeropuertos europeos impongan esta restricción a los pasajeros