MotoGP
Martín golpea a Bagnaia y empieza a soñar con el título
Carrera impecable al 'sprint' del italiano Enea Bastianini (Ducati), que ganó comodamente en Tailandia. Carrera impresionante, con remontada incluida, de Jorge Martín, que venció a 'Pecco' Bagnaia (3º) y posibilidad ya de ser campeón, acabando segundo todas las cinco carreras que restan
Emilio Pérez de Rozas
Cierto, sí, sí, aún queda mucho Mundial de MotoGP, demasiado como para lanzar las campanas al vuelo en un deporte donde intervienen 1.200 factores, o más, para poder ganar y cantar victoria.
Cierto, pero lo que hoy ha logrado el madrileño Jorge Martín (Ducati), al acabar segundo la carrera al ‘sprint’ del Gran Premio de Tailandia, que se ha celebrado delante de decenas de miles de aficionados, por delante del bicampeón 'Pecco' Bagnaia y por detrás de Enea Bastianini, que se ha escapado nada más apagarse el semáforo, ha sido realmente espectacular, brillante y, sí, casi, casi determinante.
Cierto, sí, aún restan tres carreras largas, tres GP (Tailandia, mañana a las 09.00 horas, Malasia y Valencia) y dos carreras más al ‘sprint’ (Sepang y Cheste). Cierto, sí, sí, pero, tras este magnífico resultado de ‘Marthinator’ (esta vez con H de Thailandia) y la derrota que le ha infringido a Bagnaia, el título, la posibilidad de ser campeón, ya depende de sí mismo.
El bicampeón de Ducati ha perdido hoy, con esta derrota, que el título dependa ya solo de él. Aunque Bagnaia sume todos los puntos que restan (99 puntos), si Martín acaba segundo esas mismas cinco carreras (78 puntos), el madrileño del Prima Pramac se proclamará flamante campeón del mundo en Valencia, por 511 puntos contra 510 del italiano. Así de claro, así de difícil.
"Por favor, por favor, no me habléis de números, de sumas y restas, de la posibilidad de ser campeón. Queda mucho, mucho y lo importante es no perder la concentración y seguir apretando. Hoy ha sido una de las carreras más duras de mi vida"
De nuevo, como viene siendo habitual en la fábrica Ducati, dominadora del Mundial de forma arrolladora, las ocho ‘Desmosedici’ del 2024 y 2023 han logrado lo nunca visto, el pleno absoluto en la clasificación de la prueba de hoy al ‘sprint’: no solo el podio (Bastianini, Martín y Bagnaia), sino los otros cinco puestos han sido para los otros cinco pilotos de la firma de Borgo Panigale: Marc Márquez, Alex Márquez, Franco Morbidelli, Marco Bezzecchi y Fabio di Giannantonio. La primera ‘no Ducati’ fue la KTM de Brad Binder, noveno.
La carrera ha tenido un único líder y dominador, Enea Bastianini, la ‘Bestia’. “Desde que me vi primero en la primera curva, pensé que nadie me atraparía, porque hoy volvía a tener el ritmo, la velocidad y la determinación de mis mejores momentos. Ha sido hermoso y, ciertamente, costoso, por el duro calor, pero ha valido la pena”, señalaba Bastianini, en el podio de la ‘sprint’.
Bagnaia, resignado
Martín, que salió mal, pese a que partía desde la primera fila, se fue largo en la primera curva de derechas, larga y veloz, se abrió para no tocarse con Bastianini, por poco arrolla en su regreso a la pista a Márquez, que se escapó tercero tras Bastianini y Bagnaia. El madrileño fue recuperando posiciones a un ritmo estremecedor y, por descontado, en un trazado donde no hay demasiados puntos de adelantamiento se la jugó con Pedro Acosta, que acabó retirándose tras caerse, Márquez y, finalmente, le hizo un interior más que suicida a Bagnaia.
A mitad de carrera, es decir, en la séptima vuelta de las 13 de que constaba la prueba, ya estaba todo decidido. Bastianini, Martín, Bagnaia y Márquez, que pareció no querer meterse en líos al pilotar la Ducati 2023, con menos velocidad punta para aprovechar en las largas rectas de Buriram, estaba todo decidido.
Y, sí, ‘Marthinator’ soportó el intento de ataque de ‘Pecco’, que, en las últimas dos vueltas, renunció a todo, perdiendo dos puntos con respecto a Martín y colocándose ya a 22 puntos del sólido líder de MotoGP. “No he podido hacer más, debo conformarme con esta tercera plaza, hoy Enea y Jorge eran mejores y yo, no sé, me faltaba algo en la moto, que no sé lo que es, de verdad”.
"Hay que resignarse. No tenía más. No sé qué ha ocurrido, algo ha sucedido pues mi moto no tenía lo de siempre. No sé que era, la verdad, pero habrá que apretar en la carrera larga de mañana, no hay otra. Enea y Jorge, hoy, han sido superiores"
Como siempre, Gigi Dall’Igna, gurú de Ducati, y David Tardozzi, Team Manager del equipo italiano, fueron a felicitar a los suyos en el pequeño ‘corralito’ de la carrera al ‘sprint’. Y allí, ciertamente, la charla de preocupación de Bagnaia con ambos fue palpable y ninguno de los tres, pese al orgullo de haber copado los ocho primeros puestos de la clasificación, disimuló la preocupación pensando en lo que podía haber fallado en la ‘Desmosedici’ del bicampeón italiano.
“El ritmo de hoy ha sido muy loco, mucho, hasta excesivamente rápido”, comentó Martín al final de la celebración del podio. “Ha sido, sin duda, una de las tres carreras más duras de mi vida. Lo he dado todo. Tanto que ni siquiera he pensado que podía caerme y ponerme difícil el Mundial, pero no quedaba otra, estaba atrás y debía recuperar, como mínimo, hasta superar a ‘Pecco’, que ya es el único objetivo”.
No hay nada decidido
“Recuperar desde la cuarta plaza que tenía en la primera vuelta a la segunda iba a ser muy difícil pero, repito, no quedaba otra. En la primera curva, casi choco con Enea (Bastianini), he tenido que soltar los frenos, conformarme y mentalizarme para recuperar posiciones poco a poco”, señaló el madrileño del equipo Prima Pramac.
“Me ha costado horrores, horrores, adelantar a Pedro (Acosta), ha sido algo más fácil pasar a Marc (Márquez) y el adelantamiento a ‘Pecco’ (Bagnaia) ha sido con bisturí”, explicó Martín al narrar su recuperación. “No pensaba superarle en ese punto, curva derecha, veloz, donde él iba muy bien, pero se ha abierto algo, muy poco, y me he podido meter. No había otra”, siguió contando Martín.
Cuando le contaron los números, la probable situación de ser campeón ya siendo segundo siempre, el piloto del Prima Pramac pidió, por favor, que no se le hablase de cifras, de pronósticos. “Esto son carreras, puede pasar todo, queda mucho, debo centrarme en lo mío, no me volváis a preguntar, nunca más, sobre cifras, sumas y restas. Vamos a seguir peleando por estar siempre delante, eso es lo que nos dará el título”.
Clasificación carrera al sprint
1. Enea Bastianini (Ducati), 19 minutos 31.131 segundos; 2. Jorge Martín (Ducati), a 1.367 segundos; 3. ‘Pecco’ Bagnaia (Ducati), a 2.372 segundos; 4. Marc Márquez (Ducati), a 5.402 segundos y 5. Alex Márquez (Ducati), a 10.140 segundos.
Mundial de MotoGP
1. Jorge MARTÍN (España), 433 puntos; 2. ‘Pecco’ BAGNAIA (Italia), 411; 3. Marc MÁRQUEZ (España), 351; 4. Enea BASTIANINI (Italia), 343 y 5. Brad BINDER (Suráfrica), 193.
- Vueling estrena una ruta aérea que une Ibiza con esta preciosa ciudad española
- Llega a Ibiza una profunda borrasca atlántica que cambiará el tiempo
- Una abogada explica qué hacer para evitar que tus inquilinos okupen tu casa
- Las cosas que se han descubierto en la limpieza del parque de la Paz de Ibiza
- El primer mercado para los productores ecológicos de Ibiza
- Ya es oficial: Hacienda cambia la fecha para presentar la declaración de la Renta
- La reparación de un aljibe, obstáculo para abrir el Parador de Ibiza
- Accidente de tráfico en Ibiza: los heridos han sido evacuados en ambulancia