CE Sabadell
Juan Fernández Blanco: «Me siento importante y valorado en el Sabadell»
El futbolista pitiuso pide al 2021 que el Sabadell «cumpla los objetivos», entre ellos mantenerse en la segunda categoría del fútbol español, en una Liga Smartbank que es «muy igualada y muy larga»
Juan Fernández Blanco, Juan Ibiza (Ibiza, 17 de agosto de 1995), se ha convertido en una pieza fundamental del Sabadell, en el que se ha afianzado como uno de los titulares en la defensa del equipo arlequinado, que pelea por seguir en Segunda División.
¿Qué balance hace de 2020 y de sus primeros meses en el Sabadell?
El 2020 ha sido un año convulso, con buenos momentos y con otros un poquito más duros. Cuando empezó yo me estaba recuperando de una lesión grave y la verdad es que la recuperación fue magnífica. Después pasó todo el tema del confinamiento. El país, y el mundo en general, pasó y está pasando un mal momento, así que no es agradable para nadie. Pero a mí me permitió poder acabar la Liga con el Almería, aunque no cumplimos el objetivo que queríamos. La pretemporada fue convulsa también pero acabé saliendo al Sabadell y estoy muy contento. Entré en un vestuario espectacular y en un club genial. Aunque no se dieron los resultados al principio, últimamente los hemos ido sacando mejores y creo que al final vamos a conseguir el objetivo.
Por lo que dice, la decisión de ir al Sabadell fue completamente acertada y, además, está usted jugando mucho y siendo una pieza importante en el equipo catalán...
Me siento muy querido. Yo creo que la decisión fue buena. Desde que llegué pareció que llevara toda la vida. Me recibieron con los brazos abiertos. Me siento importante, me siento valorado y estoy cómodo en el Sabadell. Así que la decisión fue más que acertada. Y más después del año pasado, en el que estuve mucho tiempo sin jugar debido a la lesión. Necesitaba jugar, estar contento.
Se está viendo a un Juan Ibiza desinhibido, que tiene galones en defensa y que, además, está metiendo goles...
El tema de los goles son rachas. Pero el estar contento, el estar bien y el sentirse valorado hace que uno tenga confianza, que intente cosas. La verdad es que me están saliendo las cosas bien y, por suerte, he podido ayudar al equipo con más de un gol. Espero seguir haciéndolo así, pero ya te digo que es fruto de estar bien y con confianza. Cuando un jugador está a tope intenta las cosas y le sale todo.
A pesar de su buen rendimiento, ¿está a su máximo nivel o puede dar más?
Yo creo que todos podemos mejorar siempre. Si yo te dijera que ahora es el mejor nivel al que voy a estar sería un poco mediocre por mi parte. Yo siempre voy a buscar más y pienso que todo el mundo puede mejorar. Mi objetivo es seguir haciéndolo cada día. Yo y todo el equipo podemos dar más porque es lo que tenemos que hacer.
¿El objetivo del Sabadell no es otro que la permanencia?
Sí, sí, sí. De momento, sí. Pero más que objetivo de permanencia a final de temporada u otra cosa, tenemos que mirar a corto plazo porque si no nos equivocaríamos. El objetivo es ir a Girona [el próximo partido] y ganar. Y cuando pase el Girona, que venga el Lugo y también vencer. Porque es así como se consigue la permanencia, estar en mitad de la tabla, el play-off, el ascenso y todo. Es la única manera. Tras desconectar en las vacaciones hay que mirar al Girona.
Están ahora mismo en zona de descenso, pero no demasiado lejos de la parte más tranquila de la tabla...
Sí, después del partido contra el Cartagena [que ganaron 1-2] nos salimos del descenso; y el otro día con el empate [1-1 frente al Castellón] y los resultados nos volvimos a meter, pero estamos completamente en la pelea. Tal y como se había puesto la cosa, hemos ido remontando y lo seguiremos haciendo.
Si algo tiene la Segunda División en España es que es larguísima, ¿no le parece?
Es eterna. Y ganas tres partidos y estás más cerca del play-off que del descenso. Y después pierdes tres y todo lo contrario. Es una Liga muy igualada y muy larga. Pueden pasar tantas cosas que es impredecible, completamente.
¿Qué le pide a 2021?
A 2021 le pido que el Sabadell cumpla todo los objetivos, que sigamos creciendo como equipo, que continuemos teniendo ese vestuario, ese grupo y esa familia que tenemos. El Sabadell es un club que se merece todo y seguro que lograremos todo lo que nos propongamos. Y individualmente, seguir creciendo como futbolista para cumplir el objetivo que tengo desde pequeño, que es llegar a Primera División.
Está cedido en el Sabadell, pero no sé si se plantea continuar en el club. ¿O ahora mismo es pronto para decirlo?
A ver, yo estoy muy a gusto aquí, pero, como dices, es pronto todavía. A mí me queda un año de contrato con el Almería, pero sin embargo esta temporada estoy cien por cien en el Sabadell, donde me encuentro muy a gusto. No creo que tenga que pensar ahora en la temporada que viene porque en el fútbol nunca se sabe. No quiero pensar más allá de esta campaña, que es muy importante para el club y para mí. Me vine aquí para hacerlo bien y seguir creciendo y no quiero pensar más allá de eso.
Su equipo estuvo en Eivissa jugando contra el CD Ibiza, de Tercera División, en la Copa del Rey. ¿Se quedó con ganas de haber disputado ese partido en su tierra?
Bueno, siempre hay ganas de viajar a la isla en la que nací, donde tengo muchos amigos... Siempre me hace ilusión venir, pero también estoy contento porque mis compañeros consiguieron la victoria y los que viajaron se lo merecían. Si hubiera viajado y jugado, de lujo, pero me tuve quedar en Sabadell. La decisión fue así y la acepto. Lo que más contento me puso es haber ganado. Lo siento por el CD Ibiza, al que le tengo un aprecio enorme, pero lo importante era pasar.
Ahora les toca la Peña en la segunda ronda. ¿Le ha advertido a sus compañeros de lo que se van a encontrar en Santa Eulària el 7 de enero?
Tengo ganas de venir, pero sobre todo de ganar. Este año no he visto tanto a la Peña, que es un equipo súper competitivo. Además, será en un campo en el que no estamos acostumbrados. Estamos más que alerta y sabemos que si no damos el máximo no vamos a sacar nada ahí. Cuando llegue el día tendremos que ir con más de los cinco sentidos, a tope.
Ya se ha referido usted aél. Su siguiente partido en la Liga será frente al Girona. ¿Cómo lo ve?
Con los jugadores que tiene, el Girona va a tirar para arriba Es un partido de exigencia máxima. Es uno de los mejores equipos de la Liga. Se ve con los jugadores que tiene y con todo el equipo. Es un encuentro en el que jugamos contra un rival muy fuerte, pero nosotros necesitamos ganar. Hay que plantearlo para sacar los tres puntos. Hemos demostrado que contra los equipos grandes siempre jugamos bien. Así que hay que salir, con personalidad, para sumar los tres puntos, que nos vendrían de lujo.
¿Se ha resentido de algo de la grave lesión de rodilla que tuvo la temporada pasada estando en el Almería?
Nada, cero. Pero cero desde que volví a jugar, que siempre se necesita ritmo de competición y volver a sentir confianza. No he tenido molestias y la recuperación fue buenísima. Siempre lo agradecí al club, al Almería, y a la gente de allí como al cuerpo médico que me operó en Barcelona. Hicieron un trabajo buenísimo.
Ha dicho que no ha visto tanto a la Peña, pero ¿está pendiente de lo que está haciendo la UD Ibiza en Segunda B?
Sí, está que le gana a todo el mundo, sí que me he dado cuenta. Y de la Peña también voy mirando los resultados. Pero sí que es cierto que este año, como nosotros hemos tenido muchos partidos miércoles-domingo, he estado muy desconectado, pero no sólo del fútbol de aquí, sino también del de Primera o de la Liga inglesa, que también la miro a veces. No he estado tan pendiente de mirar el juego ni otras cosas por lo que te he dicho.
¿Ve que la Liga de Fútbol Profesional está cada vez más cerca de Eivissa?
Lo veo seguro. Creo que el Ibiza de Segunda B puede ascender a Segunda. Es más, le doy muchas papeletas. Al final se va a conseguir lo que se lleva tanto tiempo buscando porque se están haciendo las cosas bien. Más allá de que se invierta el dinero, se están haciendo las cosas bien, con proyectos buenos. Se va a conseguir y pronto. Sería para mí una alegría tremenda.
¿Cómo han sido los días de descanso en Eivissa?
Ha sido espectacular volver a casa. Aunque yo me fuese de aquí con once años, vengo todas las Navidades y los veranos. Es mi casa. Y, al final, como en casa no se está en ningún sitio. He estado muy, muy a gusto. No tienes ganas de volverte a ningún otro lado porque me tratan demasiado bien.
¿Qué hace un futbolista profesional para desconectar?
Estos días me he dejado llevar. He estado en Talamanca tomando algo, luego estuvimos en el centro para comprar los últimos regalos, he tomado mates con la familia, que es argentina... Esta semanita nos ha venido bien a todos porque el futbolista también es persona y necesita desconectar siempre.
¿Cómo llevan el asunto del covid, con test constantes?
Ya nos hemos acostumbrado, pero no sé cómo nos va a quedar la nariz [ríe]. Es una situación diferente. A mí lo que más raro me parece es los estadios sin público. Lo vamos a echar de menos hasta que se llenen otra vez. Tenemos que poner todos un poquito de nuestra parte para que esto se acabe cuanto antes y vuelva todo a la normalidad, pero la de verdad. Aunque haya gente que no se lo crea, el covid es algo que ha matado a mucha gente. Ojalá que pronto pase esta pesadilla y vuelva todo a la normalidad.
- Las causas del brutal accidente de la autovía del aeropuerto en Ibiza
- Última hora sobre el estado de la hija de Anabel Pantoja: esto tiene el bebé
- Un brutal accidente paraliza la autovía del aeropuerto de Ibiza
- Ryanair ya no volará en estos aeropuertos españoles
- El olor de su coche le delata: esta es la cantidad de droga con la que han pillado a un conductor en Santa Eulària
- Indignación en un barrio de Ibiza: sus vecinos denuncian una oleada de robos
- Me quedo sin trabajo en Can Misses por un traspapeleo de la Administración
- Un gran apagón deja sin luz a todo el barrio de Casas Baratas