Bádminton

El Pitiús, un firme candidato al título de División de Honor

El equipo ibicenco está protagonizando una excelente temporada 2020-21 y cierra el año líder imbatido en el Top 8, con seis triunfos en otros tantos partidos

Foto de archivo del encuentro liguero entre el Pitiús y el Arjonilla correspondiente a la actual campaña.

Foto de archivo del encuentro liguero entre el Pitiús y el Arjonilla correspondiente a la actual campaña. / Vicent Marí

Ibiza

El Club Bádminton Pitiús se ha convertido, por méritos propios, en un firme aspirante a conquistar el título de campeón de la División de Honor, la máxima categoría en España. El conjunto ibicenco se ha marchado de vacaciones de Navidad en la primera posición del campeonato liguero con seis victorias en otros tantos partidos. Los isleños lideran, con 18 puntos, el Top 8 LaLigaSports de la competición.

El bloque pitiuso, que la última jornada del año ganó al San Fernando por 2-5, tiene por detrás en la clasificación al Ovida Bádminton Oviedo, que ha jugado un partido menos pero que también ha vencido en los cinco que ha disputado hasta la fecha.

Precisamente, a la vuelta de las fiestas ambas escuadras se verán las caras en un duelo trascendental para el liderato. Será e 16 de enero de 2021 en el Poliesportiu Insular de sa Blanca Dona.

«Será la última jornada de la primera vuelta. Ahora mismo somos los dos equipos destacados. Tenemos una ventaja de dos o tres partidos contra los dos o tres siguientes. Eso dice mucho y dice poco», explicó Ernesto García, que no quiere lanzar las campanas al vuelo y prefiere ser precavido en una Liga que definió como «atípica» y en la que falta el Recreativo La Orden, club de Huelva y vigente campeón que se quedó fuera por un error burocrático.

Además, García, que es también seleccionador español de bádminton, recordó que para este curso ha habido un «cambio» en el formato de la competición. «Hasta ahora los dos primeros jugaban la fase final. Pero este año han incluido que haya semifinales. Es decir, los cuatro primeros irán a jugar a Huelva, donde se hace también la fase de ascenso a Segunda, y disputarán las semifinales. Creo que es primero contra cuarto y segundo contra tercero. Será a partido único. Después habrá una final a doble vuelta», indicó el preparador del club de Vila.

García también advirtió que muchos de los conjuntos no han utilizado aún a sus jugadores extranjeros, lo que para él es un indicativo de que «la Liga no está representando ahora mismo la fuerza real de todos los equipos».

«Evidentemente, nosotros estando con todo el equipo al completo (incluida la campeona del mundo, de Europa y olímpica Carolina Marín), si no somos el mejor, poco faltará. Pero la realidad es que no podemos contar con todos los jugadores cuando se necesitaría», indicó el entrenador alicantino.

De hecho, resultará «muy complicado» que Marín pueda volver a jugar con el Pitiús, con el que sólo participó en el estreno liguero a principios de septiembre. Las próximas tres jornadas ligueras que afrontará el equipo ibicenco serán como local, pero la jugadora española está fuera con compromisos individuales, por lo que la escuadra isleña no podrá contar con la onubense.

Semifinales, casi aseguradas

A pesar de todo, el entrenador del Pitiús reconoció que están en una «buena posición» en la División de Honor y será «casi imposible» que no jueguen las semifinales por el título.

Además de Carolina Marín, otra de las grandes bazas del Pitiús esta temporada es Enrique Peñalver, que ya empieza a estar al nivel de Pablo Abián. «Está muy fuerte», indicó García, que manifestó también que al no disponer de Marín en casi ninguna jornada hay jugadoras que están dando buenos resultados, como las peruanas Fernanda Munar y Rafaela Munar. «Creo que somos el equipo a batir, pero insisto, habrá que ver el resto qué nivel muestran cuando traigan a los extranjeros», resaltó García.

El preparador, sin embargo, no ocultó que sería una gran ilusión «jugar la final» por el título, algo que vienen deseando ya desde hace tiempo y que no ha ocurrido nunca. «Creo que sería muy bonito. En toda esa estructura que tenemos en categorías inferiores la Liga es el referente. Contamos con jugadores de fuera, pero a nosotros nos gustaría que la base del equipo fuera de casa. A día de hoy es imposible porque son jugadores muy jóvenes», manifestó el técnico.

«Primero nos gustaría disputar la final, por lo que supone. A partir de ahí, si se gana, no nos vendría mal. Pero no nos quita el sueño. Nosotros llevamos nuestro proceso. El equipo lleva años siendo tercero y cuarto, pero ahora está más asentado por unas cosas o por otras», declara ilusionado Ernesto García, uno de los grandes impulsores del bádminton ibicenco.

Tracking Pixel Contents