Jonás Souto, rey del deporte en 2019
El joven billarista, campeón del Mundo en la categoría júnior en la modalidad de bola-9, es el único deportista ibicenco, por ahora, que tiene el honor y el privilegio de contar con un título mundial individual, al que también suma además diversos éxitos en el ámbito europeo
El billarista ibicenco Jonás Souto Comino fue ayer nominado como el Mejor Deportista de 2019 en la gala de los Premios del Deporte del Consell de Ibiza, en una sencilla ceremonia que premió a otros 36 deportistas de otras modalidades, y que se celebró felizmente, tras dos aplazamientos a causa de la pandemia, en el auditorio de Cas Serres, con un aforo muy limitado y completamente condicionada por las medidas de seguridad y los protocolos sanitarios por el Covid-19.
Jonás Souto recibió el reconocimiento que le acredita como el mejor deportista de la isla durante la temporada 2019 con una tarjeta de méritos incuestionable para el jurado del Consell de Eivissa, que valoró tanto sus éxitos deportivos, como su gran proyección internacional.
No en vano, el joven billarista pitiuso se proclamó a lo largo de ese ejercicio como campeón del Mundo en la categoría júnior en la modalidad de bola-9. Un hito que le convierte en el primer y único deportista ibicenco, hasta el momento, en tener el honor de contar con un título mundial individual, al que también suma además diversos éxitos europeos.
El año 2019 fue especialmente productivo para un Jonás Souto que se hizo con dos campeonatos de España júnior en las modalidades de bola-8 y bola-9, así como con un tercer puesto en categoría absoluta en Dragon-10, que redondeó con un triunfo en el Open Internacional de Zaragoza Ibiza Domo Individual y con dos oros y dos platas en el ámbito balear.
Doble valor
Jonás Souto aseguró en su alocución, tras recoger su trofeo y mostrar su agradecimiento, que «el reconocimiento» que le tributaba el Consell de Eivissa suponía «un honor» por poder «compartirlo» junto «a tantos grandes deportistas », y que tenía «un doble valor», «para ser reconocido» y para que «también lo sea el billar», que «es un deporte minoritario».
Vicent Marí, máximo representante de la institución insular, aprovechó el cierre de la ceremonia de entrega de premios para destacar que « más allá de medallas, trofeos y victorias», detrás de cada uno de los deportistas premiados «hay esfuerzo, implicación y trabajo», así como «compromiso, sacrificio y voluntad por superar nuevos retos y competiciones».
Resto de galardonados
El premio al Mejor Equipo fue para el HC Eivissa masculino de balonmano por su ascenso a División de Honor Plata, trofeo que recogió su entrenador, Eugenio Tilves.
El HC Eivissa compartió además otro galardón junto al Motoclub de Formentera i Eivissa como el Mejor Club Deportivo, mientras que la delegación de Tiro con Arco fue nominada como la Mejor Delegación Federativa.
Por su parte, Miguel Navarro Adame obtuvo el trofeo a la Mejor Persona Física, siendo la Fundación Baleària la que recibió el reconocimiento a la Mejor Entidad Patrocinadora.
En lo que respecta a los mejores deportistas por disciplinas, el Consell de Ibiza homenajeó también con un merecido galardón acreditativo a Atteneri Tur (atletismo), Mª Pau Huguet (automovilismo), Carmen Mª Jiménez (bádminton), Javier García (baloncesto), Jonás Souto (billar), Víctor Boned (boxeo), Jordi Cardona (ciclismo), Alfonso Villarino (colombicultura), Alejandro Martínez (ajedrez), Lorena Icasati (escalada), Moisés Jonathan Márquez (deporte adaptado), Alberto Morena (fútbol), Claudia Ribas (gimnasia artística), Leire García (gimnasia artística), Nils Dupin (golf), Pablo Núñez (balonmano), María Ramón (hípica), Joel Vías (judo), Mª Teresa Villlacorta (kárate), Desiree Planells (kick-boxing), Bruno Prats (lucha), Elías Escandell (motociclismo), Ángel Esteban (natación), África del Valle (natación artística), Víctor Tur (pádel), Lucas Guasch (pesca), Javier Alonso (petanca), Bruno García (piragüismo), Gareth S. McBurney (rugby), Iker Nieto (taekwondo), Adrià Pol (tenis), Natalia Miramontes (tenis de mesa), Toni Roig (tiro con arco), Catalina Riera (tir amb bassetja), Indre Barkute (triatlón), José Luis Torres (trote), Carlos Roselló (vela) y Marcos Chércoles (waterpolo).
- Los responsables del Bar Nou de Ibiza: «La mejor comida es la que va del campo a la mesa»
- Última hora sobre el estado de la hija de Anabel Pantoja: esto tiene el bebé
- Inminente cierre de uno de los aparcamientos de Santa Eulària
- Indignación en un barrio de Ibiza: sus vecinos denuncian una oleada de robos
- Cae una banda internacional que robó dos millones en relojes de lujo y que operaba en Ibiza
- Las causas del brutal accidente de la autovía del aeropuerto en Ibiza
- El emotivo mensaje de una dj que pincha en Ibiza a la que han diagnosticado cáncer por cuarta vez
- Un gran apagón deja sin luz a todo el barrio de Casas Baratas