Atletismo | Campeonato balear de invierno
El Pitiús domina el medallero
Los de Vila consiguieron dos oros y cuatro platas para convertirse en el mejor equipo del autonómico
ibiza | pablo sierra del sol
Los mejores atletas del Campeonato Balear de invierno llevaron el color blanco del CA Pitiús. Los integrantes del equipo de Vila auparon a la formación ibicenca a la primera posición en el medallero por conjuntos gracias a los dos oros y las cuatro platas alcanzadas ayer en el Príncipes de España de Palma.
Estos metales se sumaron a los dos primeros lugares, las dos preseas de argento y el bronce obtenidos el sánbado para dar un espectacular resultado de once podios. adornados por los cuatro títulos autonómicos conseguidos.
Atteneri Tur y Jaume Comas se proclamaron campeones el sábado en el 1.500 metros y la longitud. Ayer, les tocó el turno a Mario Avellaneda –5 kilómetros marcha– y a Noelia Pérez, que se colgó su segunda medalla tras subir al podio en los 800 metros femeninos un día después de su subcampeonato en el 1.500.
En la marcha, Avellaneda mantuvo un pulso con el santaeulaliense Marc Tur, el joven competidor llamado a suceder en un futuro al atleta del CAP como referente de esta modalidad en el archipiélago. El de Vila firmó un tiempo de 23:07´, 35 segundos menos que el juvenil de la Escola Municipal d´Atletisme, que consiguió así su única medalla del campeonato.
La suerte no acabó de acompañar a los de la Villa del Río, que hubieron de conformarse con dos cuartos puestos logrados por dos de sus valores más prometedores. Soraya Venteo se quedó con la miel en los labios en los 60 metros vallas e Ibrahim Laghdassi no pudo subir en los 3.000 metros a un cajón en el que sí estuvo Óscar Tolosa (CA Pitiús), que fue segundo.
Los duelos entre equipos ibicencos continuaron en los relevos masculino y femenino del 4x200 metros. El CAP consiguió la segunda posición en ambas finales, con Sa Raval alcanzando el bronce en hombres –pese a las bajas de Daniel Marí y Ricardo Cano– y conformándose con el odioso cuarto escalón en féminas.
La gran alegría para los sanantonienses fue producto del salto de altura femenino, donde Emily Ramón se elevó hasta los 148 centímetros para coronarse como campeona balear.
De esta manera, entre sábado y domingo, los tres equipos de la isla celebraron 17 medallas, dejando buena impronta de su calidad en Palma.
- Esta es la profesión real de Manu fuera de Pasapalabra
- Esta es la decisión que ha tomado Isabel Preysler tras la muerte de Mario Vargas Llosa
- Ibiza, la pista de baile más grande del mundo
- Esta es la causa de la muerte del escritor Mario Vargas Llosa
- Se desvela el sexo del bebé que esperan Rafa Nadal y Mery Perelló
- Prohens entra en la bolsa de interinos del ayuntamiento de Palma tras no consolidar ninguna plaza
- Constructores de la Pimeef: «Si se deja construir en rústico, todo o casi todo debe ser vivienda de precio limitado, no solo el 50%»
- Gastronomía de Ibiza: «La gente joven ya no prepara ‘cuinat’»