Liga de Campeones
Salen a la venta las entradas para la final de la Liga de Campeones
EFE
"El aforo del estadio Luzhnikí para la final será de 69.500 asientos. El 75 por ciento de las entradas saldrá a la venta y cada club recibirá 21.000 billetes para que los repartan entre sus seguidores", señala la UEFA en su página oficial, citada por la agencia rusa Interfax.
Las restantes 10.500 entradas saldrán a la venta para los aficionados del mundo entero y un 51 por ciento serán repartidas entre los hinchas rusos.
El aficionado que quiera adquirir una entrada para la final podrá enviar una solicitud hasta el mediodía del 19 de marzo hora centroeuropea.
Para la final de Moscú se venderán tres categorías de entradas -200, 140 y 80 euros-, a lo que se sumarán los gastos administrativos, de 10 euros si la solicitud procede de Rusia, 30 de Europa y 40 del resto del mundo.
Las entradas sólo se podrán comprar con tarjetas de crédito y los ganadores del sorteo recibirán la comunicación de que han obtenido el derecho a una entrada no más tarde del 2 de abril.
El afortunado recibirá la entrada a mediados de abril por servicio postal.
El tesorero y miembro del Comité Ejecutivo de la UEFA, Mathieu Sprengers, aseguró hace una semana que las entradas "se venderán exclusivamente a través de la página web oficial de la UEFA (www.uefa.com)".
El directivo de la UEFA insistió en que "cada persona sólo podrá comprar dos billetes. Una vez concluido el plazo, las entradas se sortearán en una lotería en la que entrarán todas las solicitudes, independientemente de cuándo hayan sido presentadas".
La UEFA examinará con lupa las solicitudes para evitar que las entradas sean adquiridas por individuos que tienen prohibida la entrada en estadios de fútbol.
No obstante, según Interfax, entradas VIP y Platinum de entre 2.500 y 5.000 euros podrán ser compradas en agencias privadas de billetes en la capital rusa.
Las autoridades rusas ya anunciaron que los aficionados extranjeros que viajen a Moscú gozarán de un "régimen simplificado" de obtención de visados.
Además, los aeropuertos de Moscú abrirán "centros especiales" de atención a los seguidores de los clubes finalistas.
No obstante, antes de que Moscú pueda acoger la final de la Liga de Campeones el Parlamento ruso deberá cambiar la ley que prohíbe los anuncios de cerveza en los campos de fútbol.
De lo contrario, la UEFA podría retirar a la capital rusa el derecho a albergar el partido y buscar un estadio alternativo en otro país.
El presidente de la Unión de Fútbol de Rusia (UFR), Vitali Mutkvó, presentó hace dos semanas el proyecto de enmienda de la ley con la esperanza de que sea aprobado tras las elecciones presidenciales del 2 de marzo.
Mutkó insistió en que una compañía de cerveza (Heineken) patrocina la Liga de Campeones y que la retirada de la final acarrearía "incalculables" pérdidas económicas.
El Luzhnikí, fundado en 1956, es uno de los pocos estadios de Europa que utilizan hierba artificial (implantada en 2002 para contrarrestar los efectos del invierno).
En 1980 acogió la ceremonia de inauguración y clausura de los Juegos Olímpicos de Moscú y en 1999 la final de la Copa de la UEFA entre el Parma y el Olympique de Marsella, que concluyó con victoria italiana por 3-0.
Recientemente, albergó el primer concierto en Rusia de la cantante estadounidense Madonna.
- Esto es lo que le ocurre al bebé de Anabel Pantoja, ingresado de urgencia en la UCI
- Oportunidad en Ibiza: piso con vistas a los 'espectaculares atardeceres' de Sant Antoni
- Estos son los tres pisos a precio de ganga que se venden en Ibiza: ojo, tienen una peculiaridad
- Estas son las dos razones principales por las que los guardias civiles no quieren trabajar en Ibiza
- Un descuido al aparcar el coche en Sant Antoni le delata: estaba cometiendo un delito aún mayor
- Un hotel de lujo de Ibiza entre los más solicitados por los turistas
- Hay guardias civiles viviendo en furgonetas o caravanas en Ibiza
- Sin UCI pediátrica en Ibiza: «Enzo estuvo a punto de morir»