Día clave para el pabellón
EIVISSA | GUSTAVO L. SIRVENT
Los primeros trazos de lo que será el boceto del futuro pabellón de Puig d´en Valls se dibujarán hoy en una reunión que mantendrán el presidente del Consell de Eivissa, Xico Tarrés, junto con el conseller d´Esports, Mario Avellaneda, el alcalde de Santa Eulària, Vicent Marí, y el concejal de Deportes de este consistorio, Toni Marí. En este cónclave también estarán el presidente del Club Bàsquet Puig d´en Valls, Vicente Torres, y el director deportivo, Víctor Torres, para dar su punto de vista y sugerir propuestas para este polideportivo desde el punto de vista reglamentario en baloncesto.
La intención de las instituciones implicadas es que se construya en los terrenos colindantes al campo de fútbol del municipio santaeulaliense, si bien antes tendrán que reconvertir este espacio, de suelo rústico, en interés general. De esta operación se encargará la Ciotupha (Comisión Insular de Ordenación de Territorio y Patrimonio).
En las distintas reuniones previas que han mantenido los responsables del Ayuntamiento y los del Consell se ha hablado de lo que podría ser el pabellón. La capacidad se estima que sea entre 1.500 y 2.000 localidades. El concepto es que la pista esté rodeada de gradas en sus cuatro lados; además, estará equipado con siete vestuarios, de los que uno será en exclusiva para el EBE Promociones; se prevé que cuente con gimnasio y sala de recuperación (con baños de frío y calor y zona de SPA); tendrá un amplio almacén: y también se estudiará si conviene que tenga dos o tres pistas transversales. Estará destinado para baloncesto, balonmano y fútbol sala, entre otros deportes.
El presupuesto de la obra todavía está en el aire, si bien fuentes consultadas estiman que rondará los cinco millones de euros. La primera piedra podría ponerse en un término de ocho o nueve meses, a la espera de la aprobación del interés general de la Ciotupha y del concurso de la empresa constructora.
Capacidad
Se espera que albergue entre 1.500 y 2.000 localidades y que todas ellas rodeen la pista de juego.
Vestuarios
Se construirán siete, de los que uno será en exclusiva para el EBE Promociones.
Salas
Se tiene previsto construir un gimnasio y una sala de recuperación con baños de frío y calor y con zona de SPA
Pistas transversales
Se estudiará si conviene que tenga dos o tres pistas transversales reglamentarias y estará destinado para baloncesto, balonmano y fútbol sala, entre otros deportes.
- Vueling estrena una ruta aérea que une Ibiza con esta preciosa ciudad española
- Llega a Ibiza una profunda borrasca atlántica que cambiará el tiempo
- Una abogada explica qué hacer para evitar que tus inquilinos okupen tu casa
- Las cosas que se han descubierto en la limpieza del parque de la Paz de Ibiza
- El primer mercado para los productores ecológicos de Ibiza
- Ya es oficial: Hacienda cambia la fecha para presentar la declaración de la Renta
- La reparación de un aljibe, obstáculo para abrir el Parador de Ibiza
- Accidente de tráfico en Ibiza: los heridos han sido evacuados en ambulancia