RFEF/ELECCIONES
Lissavetzky reitera que la Federación debe cumplir la ley
EFE
Para Lissavetzky las palabras de Blatter el domingo sobre la situación de la RFEF en referencia al proceso electoral no hacen peligrar, por ejemplo, la presencia de la selección española en la Eurocopa porque "se lo ha ganado en el campo de juego, eso es evidente. Estoy convencido de que España jugará".
Blatter dijo el domingo, tras el homenaje a Alfredo Di Stéfano, que esperaba que "las autoridades políticas comprendan el riesgo que corren" por obligar a la RFEF a cumplir la orden ministerial que regula las elecciones, ya que la considera "una intervención directa del Gobierno".
"No voy a calificar a nadie y menos a personas que vienen aquí invitadas por un equipo, el Real Madrid. Están aquí y pueden expresar sus opiniones. En lo que sí estoy de acuerdo con el señor Blatter es que aquí no hace falta ningún bombero para apagar fuegos.
No voy a entrar a contradecir lo que dijo el señor Blatter. Yo estoy aquí para hacer cumplir las leyes". afirmó Lissavetzky.
La orden ministerial, que desde el pasado diciembre regula las elecciones federativas, establece que las federaciones no olímpicas y las olímpicas no clasificadas para los Juegos de Pekín 2008, caso del fútbol, deben iniciar sus procesos en el primer trimestre del presente año, salvo que soliciten al CSD un aplazamiento del mismo por causas justificadas.
Hasta el momento la RFEF no ha cursado petición alguna al CSD, cuya comisión directiva debe aprobar el reglamento electoral. La RFEF no ha remitido todavía el reglamento al CSD; Villar ha enviado a las federaciones territoriales una circular comunicando la obligación de ceñirse al Código Electoral Modelo de FIFA y ha convocado una Asamblea General Extraordinaria el 3 marzo para abordar la situación.
"Respeto la opinión de cada uno, pero yo defiendo la soberanía de España y del Estado de Derecho español. Nosotros cumplimos y hacemos cumplir la ley, y trabajamos en esa dirección", manifestó a los periodistas Lissavetzky, quien se refirió a lo estipulado por la orden ministerial, a los plazos que marca y al necesario cumplimiento de la Ley del Deporte.
Tras insistir en la compatibilidad de las normas de la FIFA y del gobierno español, recordó que la RFEF, como el resto de federaciones, son entidades privadas con competencias delegadas por parte de la administración pública y que "todo el mundo sabe las reglas del juego". Por ello, señaló que cualquier federación tiene que cumplir los requerimientos de las leyes, como en la convocatorias de elecciones, y ajustarse a sus plazos.
Lissavetzky también recordó todos los avances hechos en cuanto a la especificidad del deporte a todos los niveles y consideró necesaria la conciliación entre ambos ámbitos normativos.
"A veces hay tensiones superables y espero que esto sea solo un debate y no un caso que desemboque en lo que uno no desea", añadió el secretario de Estado para el Deporte.
- Esto es lo que le ocurre al bebé de Anabel Pantoja, ingresado de urgencia en la UCI
- Oportunidad en Ibiza: piso con vistas a los 'espectaculares atardeceres' de Sant Antoni
- Estos son los tres pisos a precio de ganga que se venden en Ibiza: ojo, tienen una peculiaridad
- Estas son las dos razones principales por las que los guardias civiles no quieren trabajar en Ibiza
- Un descuido al aparcar el coche en Sant Antoni le delata: estaba cometiendo un delito aún mayor
- Un hotel de lujo de Ibiza entre los más solicitados por los turistas
- Hay guardias civiles viviendo en furgonetas o caravanas en Ibiza
- Sin UCI pediátrica en Ibiza: «Enzo estuvo a punto de morir»