Ciclismo
Lissavetzky intercedió para evitar el veto del Tour a Contador
EFE
"He estado trabajando con Víctor Cordero para que hiciera lo posible por pedirle al Tour que permitiera la participación de Contador y defendiera el maillot amarillo conquistado en 2007, y lo pedimos antes de la decisión porque todos coincidían en que sucedería lo que ha sucedido", señaló Lissavetzky.
El presidente del CSD mostró su extrañeza por la decisión del Tour de excluir al equipo Astana, al que pertenece Contador, después de las declaraciones que habían hecho sus organizadores con anterioridad.
"Hablaban del nuevo ciclismo, por eso me extraña que hayan tomado la decisión de no invitar al equipo de Contador. Dicen que el problema no es el corredor, sino el equipo, y lo que yo digo ante estos casos es que hay que tener una reglas muy claras y transparentes para que el ciclismo vaya hacia adelante", indicó.
Lissavetzky prosiguió con su explicación: "Mis relaciones con el Tour han sido siempre magníficas, pero hay que aclarar cuales son las reglas. Si Contador puede correr la Vuelta y el Tour no, es que algo está fallando. Si la UCI también da el visto bueno para el equipo y el Tour no, es que algo falla".
"Como Secretario de Estado cualquier deportista español tiene mi apoyo y Alberto Contador lo tiene porque ha ganado el Tour en buena lid. Es bueno que corra la Vuelta pero nos gustaría que corriese el Tour", añadió Lissavetzky.
Sobre la decisión de la Audiencia de Madrid de reabrir la Operación Puerto, Lissavetzky mostró su satisfacción y su prudencia ante la decisión judicial.
"Siempre respeto las decisiones judiciales, pero sí es cierto que estoy satisfecho porque se ha tenido en cuenta el recurso presentado por la Abogacía del Estado en nombre del Gobierno", dijo.
Lissavetzky no entró a juzgar cómo puede influir en el futuro inmediato del ciclismo esta decisión.
"No entro a juzgar cómo puede influir esta reapertura en el ciclismo, hay que dejar ahora que trabajen los Tribunales. Algunos pensaban que se había cerrado el caso con el sobreseimiento inicial y yo en aquel momento fui prudente y dije que la Abogacía del Estado presentaría recurso. Ahora lo han estimado parcialmente, sobre todo por el posible delito por la conservación y manipulación de las bolsas de sangre. Hay que dejar que siga trabajando la Justicia", dijo.
Lissavetzky recordó que la "política de tolerancia cero ya es algo irreversible, ya no hay punto de retorno. Ya hemos desarrollado tres decretos de ley y está en marcha la Agencia Nacional Antidopaje. En este tema hemos avanzado mucho", concluyó Lissavetzy, quien hoy acudió a la Clausura de las Jornadas Deporte y Mujer en el Instituto Nacional de Educación Física (INEF).
- Apuñalan a un hombre en Sant Antoni en un posible ajuste de cuentas
- Isabel Rodríguez, ministra de Vivienda: «Sin los alojamientos turísticos, el aumento de la oferta contendrá los precios»
- Los responsables del Bar Nou de Ibiza: «La mejor comida es la que va del campo a la mesa»
- Sucesos en Ibiza: Una pelea en una discoteca se salda con una puñalada una semana después
- Instalan en Ibiza cinco radares que informan de la velocidad a la que circulas: ¿sabes dónde se encuentran?
- Esta es la secuencia completa del intento de asesinato en Sant Antoni
- Última hora sobre el estado de la hija de Anabel Pantoja: esto tiene el bebé
- Galería: El Bar Nou de Ibiza cierra por jubilación