FIFA

La FIFA recuerda que sus federaciones deben cumplir su Código Electoral Modelo

EFE

Según explicó a EFE un portavoz de FIFA, esta federación internacional "ha estado trabajando durante años en la elaboración de este Código, que fue aprobado en el Congreso de FIFA en mayo de 2007 en Zúrich y ratificado por el Comité Ejecutivo en su reunión del 29 de octubre, para entrar en vigor el 1 de enero de 2008".

El documento es "de obligado cumplimiento para las 208 federaciones miembro de FIFA", según señalaron a EFE las mismas fuentes, que eludieron "hacer especulaciones" sobre la situación en la Federación Española, donde el proceso electoral todavía no se ha iniciado.

La RFEF debe convocar sus elecciones a la presidencia y comisión delegada en el primer trimestre de este año, según la orden del ministerio de Educación aprobada el pasado diciembre, que extrema la seguridad en el voto por correo y contempla la posibilidad de pedir un aplazamiento en las fechas al Consejo Superior de Deportes (CSD), como ya hizo en otras ocasiones la federación de fútbol.

En 2004 y tras no clasificarse para los Juegos de Atenas, la RFEF recibió autorización del CSD para retrasar las elecciones, que fueron el 26 de noviembre de ese año, para no interferir en la participación de la selección absoluta en la Eurocopa de Portugal, celebrada en junio.

Con ocasión de las elecciones del año 2000 la RFEF también pidió una excepción, en ese caso para adelantarlos al mes de febrero y no influir en la preparación de la selección absoluta para la Eurocopa celebrada en Bélgica y Holanda en verano de ese año y posteriormente en los juegos Olímpicos de Sydney disputados en septiembre, donde España fue plata.

Sin convocar aún los comicios, pero sí una Asamblea Extraordinaria el 3 de marzo para estudiar la situación del proceso, la RFEF comunicó en una circular a finales de enero a todas las federaciones autonómicas que el Código Electoral Modelo de la FIFA es el que tiene que regir todos los procesos que deben llevar a cabo en sus órganos de gobierno y representación.

Dicho Código exige, entre otras cosas, que se respeten en todo momento los principios democráticos de separación de poderes, transparencia y publicidad en los procesos y "no permite ninguna clase de injerencia gubernamental en la composición del cuerpo electoral".

"Por lo tanto, no se aplicarán las normas gubernamentales que regulen las elecciones a los órganos de gobierno de una asociación miembro de la FIFA, ni tampoco se someterán las normas electorales de una asociación a la aprobación de ningún órgano gubernamental", añade el texto.

La orden ministerial española exige que las federaciones remitan al CSD sus respectivos reglamentos electorales para ser aprobados por su Comisión Directiva. Durante su última reunión este órgano se manifestó de forma unánime en defensa del ordenamiento jurídico español y expresó su preocupación por el posible incumplimiento de la RFEF.

Mañana, la plataforma "Federación de Todos" que encabeza Mateo Alemany como oposición a Villar, ha convocado una conferencia de prensa en Madrid para pronunciarse sobre "la normativa de FIFA, los incumplimientos del proceso" en la RFEF y la "situación crítica de sus estados económicos-financieros".

Tracking Pixel Contents