BALONCESTO | FINAL DE LA COPA DEL REY
80-82. Rudy da el título al DKV
VITORIA | EFE
Once años lejos de la Copa, una generación de nuevos talentos y un partido jugado con el manual del buen baloncesto en la mano volvieron a coronar campeón de la Copa del Rey al DKV Joventut, que se ha llevado el título con enorme mérito, en casa del anfitrión, ante el propio anfitrión y ganando, primero en semifinales y luego en la batalla por el título, al Real Madrid y al Tau, los dos equipos que le aventajan en la clasificación liguera.
El Joventut salió con los cinco sentidos puestos sobre el juego. El pívot alemán Jan Hendrik Jagla lanzó a los verdinegros con dos triples madrugadores, pero los estadounidenses Pete Mickeal y Will McDonald abrieron un pozo debajo del aro badalonés. A los diecisiete minutos, el Tau ganaba por doce puntos (28-16).
Y eso, pese a que una falta y una técnica sobre Mickeal dieron Rudy Fernández cuatro tiros libres que, aparte de aprovecharlos agrandó con una cesta después de sacar de banda (28-28). Esa secuencia dio un nuevo aire al Joventut, que salió indemne del primer tiempo aunque firmase un desesperante tres de dieciséis en triples. El diez de doce en tiros libres le dejó margen para no acusarlo tanto (33-30 m.20).
El Tau jugó con los argumentos que mejor le venían. Los buscó y los explotó sin miramientos de principio a fin. Mickeal, McDonald, el serbio Igor Rakocevic y el hispano-brasileño Tiago Splitter adoptaron las funciones de un martillo pilón.
Cuando el Tau golpeaba, ellos impactaban en el yunque. A los vascos todo les resultaba más fácil, aunque sólo fuera por el hecho de jugar en casa. Pero al Joventut tampoco le venía mal ese papel de víctima cantada. El primer intento de escapada serio por parte de los alaveses (47-41) murió contra el muro de talento que Rudy Fernández levanta cada vez que pisa una cancha de baloncesto.
El Tau amenazaba con desaparecer en el horizonte. Algo que habría ocurrido antes o después de no ser por la concentración colectiva de la 'Penya' y por la calidad de Rudy Fernández (veintidós puntos en 30 minutos). La cuestión es que el Tau vive para días y partidos como estos. O que el Joventut también ha forjado una leyenda de canastas y talento en tardes así.
La `Penya´ no arroja la toalla
De esa forma, y tras treinta minutos de tranquilidad y confianza absoluta en el triunfo por parte local, el marcador anunciaba a bombo y platillo que la 'Penya', que Ricky Rubio y Rudy, que Pau Ribas, que Eduardo Hernández Sonseca y la fabrica de jugadores de Badalona, todavía podían dar la campanada.
Dos minutos y medio por delante de la bocina había sueños para todos (74-74). Los errores iban a tener la última palabra. O mejor dicho, los aciertos. Una constante en el noche vitoriana de Rudy, que puso la Copa en las yemas de los dedos de la 'Penya' (74-78 a 1,34 minutos). Teletovic igualó la contienda, pero entre Rudy y Ricky voltearon la final.
- Vueling estrena una ruta aérea que une Ibiza con esta preciosa ciudad española
- Llega a Ibiza una profunda borrasca atlántica que cambiará el tiempo
- Una abogada explica qué hacer para evitar que tus inquilinos okupen tu casa
- Las cosas que se han descubierto en la limpieza del parque de la Paz de Ibiza
- El primer mercado para los productores ecológicos de Ibiza
- Ya es oficial: Hacienda cambia la fecha para presentar la declaración de la Renta
- La reparación de un aljibe, obstáculo para abrir el Parador de Ibiza
- Accidente de tráfico en Ibiza: los heridos han sido evacuados en ambulancia