Enrique Morcillo triunfa en el Campeonato de Baleares de BTT

Una caída de Jaume Muñoz en la última vuelta del circuito organizado en Can Lluís de sa Rota impidió el doblete ibicenco en una prueba de ciclismo de montaña en la que el calor fue un contrincante más

Jesús

La victoria del Campeonato de Balears de BTT disputado en Jesús se quedó en Ibiza gracias a una gran actuación de Enrique Morcillo, que firmó una estratosférica marca de una hora, 18 minutos y 15 segundos. El ciclista local resaltó la dureza de las circunstancias de la prueba después de cruzar la línea de meta, ya que se alcanzaron los 30 grados de temperatura. También añadió que los deportistas de esta especialidad no están «acostumbrados a correr a las 12 horas», pero decidió tomarse la situación con calma: «Al final, las condiciones son las mismas para todos». De hecho, varios participantes echaron pie a tierra y se retiraron de la competición entre jadeos.

El vencedor indicó que tuvo una salida «bastante buena», aunque bajó el ritmo a partir de la segunda vuelta «porque hacía más calor de la cuenta». Morcillo señaló que esta decisión podría haberle hecho perder la carrera, pero a medida que transcurría la competición se fue «encontrando bien». Ya en la última vuelta adelantó al líder provisional, Jaume Muñoz y llegó hasta el final «sin mirar atrás».

El ciclista ibicenco comentó que las carreras de un solo día no son su modalidad de competición favorita, ya que se encuentra más cómodo en pruebas por etapas. Sin embargo, se mostró «contento» por la victoria: «Siempre va bien venir a casa y correr».

La carrera A del Campeonato de Balears BTT otorgó la segunda plaza a Joan Mir por una diferencia de 42 segundos. El ciclista mallorquín aseguró haberse tomado la prueba como un «test de calidad» para preparar las «carreras nacionales» de las próximas semanas. Mir, que se llevó el triunfo en la categoría sub-23, valoró la exigencia de sus rivales Morcillo y Muñoz y aseguró que en un entrenamiento normal no se hubiese «apretado tanto». De todas maneras, comentó que esperaba conseguir una plaza entre las tres mejores «si las sensaciones acompañaban».

 A pesar de su tercera plaza, el ibicenco Jaume Muñoz atrajo mucha atención tanto del público como de sus compañeros por haber sufrido una caída cuando tenía opciones de vencer que lo dejó con heridas superficiales. Este accidente ocurrido en la última vuelta le impidió seguir la estela de Morcillo y le hizo terminar tres minutos y 15 segundos después que el líder.

Muñoz; que recibió ánimos de sus rivales, el público y sus entrenadores; recordó que cogió la cabeza de carrera y se arriesgó «un poco en las bajadas» para distanciarse de Morcillo. Sin embargo, aclaró que el vencedor final le «pilló casi arriba del todo» del trazado, le «pasó en la bajada» y le fue imposible seguir su ritmo a partir de entonces.

El competidor ibicenco, matizó que practica la especialidad de ciclismo en ruta desde la categoría juvenil «para salir a la península a correr», pero que está vinculado a la modalidad de montaña. De hecho, destaca «el ambiente» que se vive en este tipo de competición y que entrena con Morcillo «muchas veces».

Otro triunfador de la prueba fue Bernat Massanet, que se proclamó campeón de Balears en la categoría júnior con mucha autoridad y se hizo la posición once en la clasificación general. Además, Marc Leifheit consiguió el triunfo entre los master 30 y la quinta plaza de la tabla agregada.

Las carreras B e infantil

Antoni Pascual fue el más rápido en la carrera B y detuvo el cronómetro una hora, dos minutos y 22 segundos después del inicio. Este triunfo le sirvió para llevarse el campeonato de la categoría masters 40. Miquel Capó y David Checa lo acompañaron en el podio de la clasificación general y se quedaron a un minuto y 16 segundos y dos minutos y 31 segundos del mejor registro, respectivamente. 

La mujer más veloz de esta prueba fue Laura Ríos, que terminó en el puesto 31 de la clasificación general gracias a su marca de una hora, 21 minutos y 56 segundos. Marta Almansa le fue a la zaga con su tiempo de una hora, 22 minutos y 30 segundos y se proclamó campeona de la categoría féminas cadete. Mariona Taltavull fue la tercera mejor deportista con su registro de una hora, 29 minutos y once segundos.

Otro ciclista importante de la segunda carrera fue Lluc Mascarell, que se convirtió en el campeón balear de la categoría cadete gracias a su cuarta plaza de la tabla general. Diego Martínez y Manuel Fernández se proclamaron vencedores autonómicos en las clases masters 50 y masters 60, respectivamente. Martínez cruzó la línea de meta en la sexta posición de la tabla agregada y Fernández lo hizo con la plaza 59.

Por último, el campeonato infantil fue a parar a manos de Jonas Hubert, que tuvo que dar lo mejor de sí para vencer la prueba más apretada de la jornada. De hecho, Angel Garau cruzó la línea de meta solo doce segundos después del ganador y Eric Guirado hizo lo propio a 17 segundos.

Sara Salord no tuvo rival entre las mujeres de la clase infantil y venció por dos minutos y un segundo a Ariadna Llabrés, lo que le sirvió para llegar en el puesto 21 de la clasificación general. Martina Roig terminó en la tercera posición, aunque llegó a la meta después de que la triunfadora la doblase antes de completar la última vuelta al circuito.

En total, las tres carreras atrajeron a 137 corredores, entre los que se presentaron 17 mujeres. La categoría A reunió a 45 ciclistas; la B, a 64 y la infantil, a 28.

Un circuito «de verdad»

El circuito que el Club Ciclista Xebel·lí d’Eivissa organizó en Can Lluís de sa Rota recibió múltiples elogios de los competidores entrevistados. Morcillo argumentó que se trata de un trazado de ciclismo de montaña «de verdad» porque «normalmente se hacen llanos y para rodadores». Mir detalló que exigía condiciones «muy técnicas en las bajadas» y físicas «en las subidas». Muñoz concluyó que es el circuito «más guapo de Eivissa y Balears»

Tracking Pixel Contents