El Ayuntamiento y la UD Ibiza, más cerca que nunca
Ambas partes se encuentran en la recta final de las negociaciones para ampliar el convenio actual de Can Misses, que finaliza el 30 de junio

Imagen de archivo de las gradas de Can Misses. | TONI ESCOBAR

Por fín se vislumbra la luz al final del túnel, un culebrón que lleva en un tira y afloja durante años y que se había enquistado de tal manera que parecía no tener solución. La UD Ibiza y el Ayuntamiento ultiman las bases para ampliar el actual convenio del uso del Palladium Can Misses, que finaliza el próximo 30 de junio. Pero, como avanzó este viernes Cadena Ser Ibiza y confirmaron ayer desde el Consistorio a Diario de Ibiza, ambas partes se encuentran inmersas en el tramo final de las negociaciones para ampliarlo con una fórmula de 2+2, dos años con otros dos prorrogables.
Grandes noticias para la entidad que preside Amadeo Salvo, que considera la explotación del estadio como algo fundamental para generar más ingresos y que el club sea viable a pesar de no estar en Segunda División. Desde la entidad celeste se buscaba una ampliación a largo plazo, y aquí radica uno de los principales escollos, ya que el club quería una ampliación prorrogable a 50 años, pero desde el Consistorio no se ha encontrado, de momento, una fórmula jurídica para unir ambos convenios, lo que permitiría a la UD Ibiza poder acometer todas las reformas que considerase necesarias. Aunque ambas partes tienen el compromiso y quieren ir de la mano para buscar algo que beneficia a todos, tanto al equipo como a la isla.
Sin ir más lejos, el Marbella anunció el pasado viernes una concesión del Ayuntamiento marbellí para 75 años que permitirá al club demoler el estadio actual para, posteriormente, construir y desarrollar su nuevo feudo, en el que pretenden invertir entre 115 y 130 millones de euros y que contará con un hotel, zona comercial y de restauración y que generará entre 1.600 y 2.300 puestos de trabajo. Esta fórmula se asemeja a la que buscaba la UD Ibiza, aunque parece que se tendrá que conformar con ese 2+2 y luego ampliarlo otros 50 años.
La entidad celeste se asegurará también el uso exclusivo de Can Misses sin importar la categoría en la que esté encasillada, y tendrá un horario limitado para los entrenamientos en el Sánchez y Vivancos, a pesar de que hace unas semanas, el alcalde Rafael Triguero deslizara en una charla con los periodistas de la isla que el césped de ese campo se iba a «dejar morir debido a los elevados costes de mantenimiento, especialmente en lo referente al consumo de agua» tras el traslado de la SD Ibiza al nuevo Estadio Es Putxet, ya que el cuadro rojillo era el equipo que disputaba ahí sus partidos como local y sus entrenamientos.
La UD Ibiza mataría así dos pájaros de un tiro, ya que conseguiría dos de sus viejas pretensiones: gestionar la explotación del Palladium Can Misses y poder seguir entrenando en el Sánchez y Vivancos, algo también muy importante para no tener que buscar o construir otro estadio. Tantos años de espera y de lucha parece que han merecido la pena.
Suscríbete para seguir leyendo
- Sin noticias de la SD Ibiza
- La SD Ibiza presentará su proyecto a 72 horas de arrancar
- Usman Garuba, jugador del Real Madrid, invitado de lujo en el Campus Paco Redondo
- La UD Ibiza activa la operación 'columna vertebral
- Adri López ficha por la SD Ibiza
- El CD Sincro Ibiza lucha con honor en el Campeonato de España de natación artística
- Miguel Sazatornil, nuevo jugador de la SCR Peña Deportiva
- El segundo campus oficial del FC Barcelona en Ibiza consolida la marca en Sant Carles e impulsa la proyección de la isla