Fútbol | Primera RFEF
¿Quién sigue y quién no merece seguir en la UD Ibiza 2025-26?
El director deportivo, Javi Lara, inicia la ronda de contactos condicionada a la continuidad de Paco Jémez
Tienen contrato Davo, Iago Indias, Astals y Del Olmo, y el club quiere renovar a Ramón Juan y Guillem

Imagen de la plantilla, el cuerpo técnico y la directiva de la UD Ibiza en el segundo tramo de la temporada 2024-25. | UD IBIZA

La UD Ibiza afronta un nuevo verano de reconstrucción tras quedarse, por segunda temporada consecutiva, sin lograr el ascenso a Segunda División.Con el nuevo curso en el horizonte, el club celeste prepara una profunda reestructuración en su plantilla, marcada por los contratos en vigor, los rendimientos individuales y las decisiones estratégicas que tome Javi Lara desde la dirección deportiva. Por primera vez, el cordobés podrá confeccionar un equipo a su medida, con el respaldo de Amadeo Salvo y, si continúa, del técnico Paco Jémez. La UD busca armar un bloque sólido, competitivo y con hambre suficiente para volver al fútbol profesional. ¿Pero, qué futbolistas continúan en la UD Ibiza porque tiene contrato en vigor, y quiénes merecen seguir por el rendimiento que han ofrecido esta temporada?
Futbolistas veteranos que lideraron el primer proyecto en Primera RFEF, como Eugeni Valderrama, Alberto Escassi o Javi Jiménez saldrán este verano tras un curso mediocre. Su rendimiento ha estado muy por debajo del esperado y cambiarán de destino si no se produce un giro inesperado en los despachos.
Mientras tanto, la renovación de otros pesos pesados como Álex Gallar, Jesús Álvarez, Roberto Olabe, Unai Medina o Erik Monjonell se encuentra en entredicho después de no alcanzar el objetivo del ascenso con el plantel celeste. Todos ellos deberán sentarse con Javi Lara y aguardar la decisión que adopte la nueva dirección deportiva, que tendrá en el piunto de mira a futbolistas de su gusto e incluso jugadores con lo que haya compartido vestuario.
Quien está claro que no seguirá vistiendo la elástica ibicenca es Quique González, que ha pasado con más pena que gloria por la isla. Al igual que el panameño José Matos. Asimismo, la continuidad del veterano Bebé parece ligada a la de Paco Jémez y condicionada a su caché, mientras que futbolistas como Antonio Zarzana, Javier López-Pinto o Marc Domènech tampoco parecen estar llamados a liderar el nuevo proyecto por su bajo impacto sobre los resultados del equipo. Ninguno de ellos ha sido determinante, aunque el catalán tiene en su contrato una cláusula por la cual podría extender su vinculación al club celeste.
Ahora es el momento de Javi Lara, que tras llegar a la dirección deportiva del club a finales del pasado mercado invernal, tendrá por primera vez la potestad de confeccionar la plantilla, con el visto bueno de Amadeo Salvo y, si finalmente continúa, de Paco Jémez. Los próximos días serán cruciales en este sentido.
Quienes sí han hecho merecimientos para sentar las bases del plantel para la campaña 2025-26 son los guardametas Ramón Juan, que ha conseguido el Trofeo Zamora del Grupo 2 de Primera RFEF, y Javi Belman, suplente de lujo del catalán. También el polivalente defensa Guillem Molina se ha hecho acreedor de una oferta de renovación, y el delantero David Martínez Davo tiene contrato hasta 2027 junto al centrocampista Iván del Olmo.
El punta gallego, a pesar de solo haber disputado cinco partidos como titular por las lesiones, se ha destapado como un goleador nato firmando 6 dianas en 462 minutos, las mismas que han sumado compañeros con muchos más minutos sobre el césped como Álex Gallar, Bebé y Mo Dauda.
El extremo ghanés volverá al CD Tenerife tras su cesión y también se marchan después de jugar a préstamo José Albert, al Castellón, y Gori Gracia, al Real Zaragoza. Con contrato hasta 2026 se encuentran Iago Indias y David Astals, y a falta de anuncio oficial, el primer fichaje para la campaña 2025-26 será el mediapunta Fran Castillo, que con el Torremolinos ha logrado el Balón de Oro de Segunda RFEF al firmar 17 goles y siete asistencias.
Así las cosas, Javi Lara se enfrenta al reto mayúsculo de armar un plantel sólido, compensado y con el potencial suficiente para dominar con autoridad la categoría y conseguir, a la tercera, el ascenso a Segunda División.
- Paco Jémez: «Es para mandar el fútbol a la mierda porque es injusto y cruel»
- La Primera Federación de la UD Ibiza va tomando forma a falta de dos equipos
- ¿Quién sigue y quién no merece seguir en la UD Ibiza 2025-26?
- El Ayuntamiento y la UD Ibiza, más cerca que nunca
- La Peña se prepara para regresar a Segunda RFEF
- UD Ibiza: las claves de otra temporada amarga para el gran favorito
- La historia se repite en semifinales del ‘play-off’
- La Penya Independent reta al Porreres para seguir viva en el ‘play-off’