Atletismo | Mitja Marató ‘Illa de Formentera’ 2025

Las personas detrás de unas carreras

Decenas de voluntarios y trabajadores se esmeran para que todo vaya sobre ruedas en una jornada llena de emociones

El avituallamiento de agua es imprescindible en una carrera bajo el sol. | J.A.RIERA

El avituallamiento de agua es imprescindible en una carrera bajo el sol. | J.A.RIERA

Pilar Martínez

Pilar Martínez

Formentera

En una carrera de 21 kilómetros o en otra de 8 hay mucho esfuerzo físico, sudor y fuerza de voluntad, pero también hay mucho trabajo discreto para que todo salga bien. Cerrar una isla como Formentera para que los atletas disfruten de su competición obliga a un trabajo previo de organización que culmina en una sola jornada en la cual no hay lugar para fallos

No solo son los 3.500 corredores, sino los centenares de voluntarios y trabajadores que deben ocuparse de los atletas, de la seguridad en la carretera, de causar los mínimos inconvenientes a los residentes de la isla y de mil detalles más que a veces pasan desapercibidos si todo va bien.

Cuando el pasado viernes los participantes comenzaron a pasar por las carpas instaladas en la Savina para recoger sus dorsales, la máquina ya llevaba meses rodando y midiendo con precisión cada posible inconveniente, buscando soluciones a problemas que todavía no se habían dado. Porque el sábado a las 18 horas, todo tenía que estar listo para funcionar con la suavidad de la seda.

Y así fue. Sintiéndose seguros y solo centrados en disfrutar, pasarlo bien y correr, los atletas se reunieron cerca de Sant Ferran o en el Pilar de la Mola, dependiendo de la distancia que iban a correr, y calmaron los nervios bailando al ritmo de la música que los organizadores prepararon en diferentes puntos del recorrido. Incluso una pareja aprovechó para anunciar que se casaban a los pies del faro.

Entre ejercicios de calentamiento y trago de agua, comentaban entre ellos lo bonita que era la isla y la suerte que tenían de haber conseguido una de las solicitadas plazas para participar en el evento. Una suerte que el año próximo se multiplicará por dos, ya que los organizadores han decidido hacer dos jornadas similares los días 9 y 16 de mayo de 2026, para que los participantes puedan llegar a ser 7.000 corredores, garantizando así que más personas puedan vivir la experiencia única de correr en Formentera.

Los rostros de los participantes a su llegada a la meta hablaban por sí solos y en ellos se veía cansancio, esfuerzo, dolor, pero también el orgullo de haber logrado lo que se habían propuesto. Atletas serios o simples aficionados, todos recibierno los aplausos y los ánimos de los curiosos que se acercaron a la carretera o a la Savina para participar en esta jornada festiva.

Tracking Pixel Contents