La Mitja Marató de Formentera tendrá dos ediciones en 2026 para atraer hasta 7.000 participantes

La prueba de este año, junto con la 8K Sant Ferran-La Savina, se celebra este sábado con más de 3.500 corredores entre las dos carreras

Imagen de la presentación

Imagen de la presentación / Unisport

Ibiza

El presidente del Consell de Formentera, Óscar Portas, y el organizador de la Mitja Marató Illa de Formentera, Manuel Hernández, director de Unisport Consulting, anunciaron este miércoles, durante la presentación del XVI Mitja Marató Illa de Formentera y de la 8K Sant Ferran-La Savina, que en 2026 se celebrarán dos pruebas en la semana de poder atender el deseo de más corredores y corredoras de vivir la experiencia única de practicar su «deporte favorito en el último paraíso del Mediterráneo». En concreto, las fechas en las que se celebrarían ambas pruebas serían el 9 y 16 de mayo, y se trataría de dos competiciones idénticas, con las mismas características, separadas sólo por siete días, con una oferta de inscripción entre las dos de 7.000 participantes, duplicando el número de corredores que hasta ahora se daba cita en la isla en cada edición.

Con esta apuesta, el Consell de Formentera y la organización quieren «ofrecer la oportunidad de correr a más personas, dado que, en esta edición, se preinscribieron más de 8.000 personas entre las dos pruebas, cuando el límite de participación estaba establecido en 3.000 por razones de logística y operatividad». Esta circunstancia obligaba a la organización a realizar un sorteo para adjudicar las inscripciones y provocaba que más de la mitad de los preinscritos se quedaran sin poder viajar a Formentera. Duplicando la prueba en el intervalo de una semana se podrán ofrecer 7.000 plazas (4.600 en la Media y 2.400 para la 8K), y muchas más personas podrán cumplir el deseo de correr en Formentera.

Quien lo desee también podrá participar en las dos pruebas, pero siempre que lo haga en distancias diferentes, es decir, si ha participado en la Mitja sólo se podrá apuntar una semana después en la 8K o al revés. Además, se ofrecerá un calendario de actividades deportivas, culturales y gastronómicas en el marco de las dos pruebas para que los interesados puedan disfrutar no sólo de la carrera, sino de otras iniciativas que ofrece la isla.

Más de 3.500 atletas en esta edición

Durante la presentación de la XVI Mitja Marató, que también ha contado con la presencia del consejero de Turismo de Formentera, Artal Mayans; el consejero de Actividad Física y Deporte, Hugo Martínez; el director adjunto de la AETIB, Paco Ferrer; el responsable comercial de Trasmapi, Francesco Bellini; Susana Rivas, de Autoridad Portuaria de Baleares (APB) y Lourdes Costa, directora de Caixa Bank en Sant Frances, el presidente de Formentera ha dicho que la decisión de duplicar la edición refleja su «compromiso de seguir impulsando la prueba y dar respuesta al creciente interés de muchos atletas que quieren disfrutar de esta experiencia única en la isla». Además, ha reconocido que será un «reto» que supondrá un «esfuerzo adicional por parte de todos», pero está convencido de que, «con la implicación y el trabajo conjunto de instituciones, patrocinadores, voluntarios y la sociedad de Formentera», conseguirán que el próximo año sea un «éxito aún mayor».

Por su parte, Manuel Hernández, director de la prueba, ha agradecido al Consell de Formentera la apuesta por hacer dos pruebas el próximo año, lo cual les «permitirá atender las peticiones de mucha gente que se quedaba sin plaza y que el próximo año podrá cumplir su deseo de viajar a Formentera» y ha agradecido el apoyo de instituciones y patrocinadores y cada vez esté más consolidada en el calendario y se incremente su popularidad.

Mientras, Francesco Bellini, responsable comercial de Trasmapi ha agradecido a la organización que siga depositando la confianza en la compañía para trasladar entre Ibiza y Formentera a participantes, acompañantes y todo el operativo de organización. «Ponemos nuestra flota y servicios a disposición de la Media Maratón, para que todo el mundo pueda desplazarse en las mejores condiciones posibles», ha dicho.

Carrera sostenible

La prueba mantiene el compromiso de fomentar prácticas respetuosas con el entorno, reduciendo el plástico desechable y el impacto medioambiental. Además, a su llegada, se repartirá un bidón rígido lleno de agua a todos los corredores a medida que crucen la meta, junto con la medalla de finisher. También Ecopilas volverá a estar presente incentivando el reciclaje de pilas y, en colaboración con el Consell de Formentera y el Gobierno de las Islas Baleares, se realizará una actividad en los centros escolares de la isla para concienciar a los más jóvenes sobre la importancia del reciclaje.

Y en la salida de la Media Maratón, la carpa de animación volverá a situarse, como ha pasado las últimas ediciones, a 500 metros de la salida real de la prueba, para respetar al máximo el hábitat del virot. La salida de ambas pruebas será a las 18 horas; la Media Maratón, como es habitual, desde el faro de la Mola; y la 8K, desde Sant Ferran. La meta conjunta estará situada en el Paseo de la Marina de la Savina.

Tracking Pixel Contents