María Vicente da el salto en el meeting Toni Bonet de atletismo

La atleta catalana consiguió un oro y una plata después de una lesión que la mantuvo 14 meses sin competir

Quique Llopis se llevó el triunfo por casi tres décimas en la carrera de 110 metros vallas por delante de Asier Martínez

Ibiza

María Vicente volvió de su lesión de 14 meses por una rotura del tendón de aquiles en un excelente estado de forma a juzgar por su deslumbrante actuación en el Meeting Toni Bonet de atletismo. Así lo demostró con su victoria en la carrera de 100 metros vallas y el segundo puesto en el salto de longitud. La deportista mostró gestos de fatiga por la larga inactividad después de su triunfo en la pista del campo Sánchez y Vivancos y afirmó sus intenciones de entrenar para «volver al heptatlón», su especialidad.

La atleta catalana terminó la carrera de 100 metros vallas en 13,33 segundos, que es su nueva mejor marca personal. Carmen Sánchez acabó segunda a casi tres décimas y Aitana Radsma se hizo con la tercera plaza con un tiempo de 13,76 segundos.

Solo la francesa Angelica Berriot fue capaz de superar a Vicente en la competición de salto de longitud con su sensacional marca de 6,39 metros, que dejó atrás los 6,12 de la heptatleta. Elena Corella y Andreea Sabou pusieron la emoción al concurso y lucharon por la última posición del podio, que cayó del lado de la primera de ellas por solo tres centímetros. Fátima Diame, otra de las estrellas de la tarde, tuvo que retirarse de la competición poco antes del inicio por problemas físicos.

Duelo en los 110 metros vallas

La prueba estrella del meeting, los 110 metros vallas masculinos, coronó a Quique Llopis por casi tres décimas en un nuevo capítulo de su rivalidad con Asier Martínez, que acabó en la segunda plaza. Daniel Cisneros cerró el podio a casi cuatro décimas del campeón. El vencedor afirmó estar «sorprendido por la marca» debido al poco tiempo de descanso entre su última competición en China y la prueba ibicenca.

Paula García cumplió con los pronósticos en la carrera de 100 metros femenina y venció con un tiempo de 11,66 segundos. Sus compañeras en el podio fueron Arwen Martínez y Laura Castillo con registros de 11,95 y 12 segundos, respectivamente.

El cubano Shainer Reginfo no dio opción a sus contrincantes del 200 metros con su registro de 20,5 segundos y los dejó atrás gracias a una espectacular salida que le permitió gestionar su ventaja en la recta de meta. Óscar Husillos, una de las mayores atracciones del evento, se hizo con la segunda plaza con sus 21,2 segundos. Marc Escandell completó el podio con un tiempo medio segundo más lento.

David Barroso dio la sorpresa y fue el más veloz en la distancia de 800 metros con una marca de un minuto y 48 segundos. El extremeño siguió la estela de la liebre y se quedó solo en cabeza en la segunda mitad de la carrera. Abdellah Mouzlib terminó a la zaga por casi un segundo y Elvin Josué Canales, otro de los favoritos, empezó frío y terminó tercero después de un gran final de prueba a casi medio segundo del subcampeonato.

Souad El Haddad se escapó de sus rivales a mitad de la carrera femenina de esta especialidad y marcó un tiempo de dos minutos y tres segundos inalcanzable para las demás. Marina Martínez acabó subcampeona con un tiempo poco más de un segundo más lento y Lucía Pinacchio cerró el podio a casi cinco segundos de la campeona.

La carrera de 800 metros femenina

La carrera de 800 metros femenina / J.A. Riera

La distancia de 1.500 metros femenina estuvo dominada por la favorita Daniela García, que se despegó de sus contrincantes a partir de los 900 metros y registró un tiempo de cuatro minutos y 12 segundos. Micaela Levaggi llegó segunda a tres segundos y Rocío Garrido se hizo con la última plaza del podio gracias a su registro de cuatro minutos y 20 segundos.

La carrera de 3.000 metros masculina dio la victoria al portugués Rúben Amaral, que venció en el sprint a Yahya Aouina después de perseguirle durante la mayor parte de la carrera. Ambos se quedaron mano a mano en cabeza después de que sus rivales se descolgasen uno a uno a partir de los 1.500 metros e invirtieron siete minutos y 56 segundos en el recorrido. Aleix Vives fue tercero con una marca tres segundos más lenta.

Pablo Delgado se llevó el triunfo en la competición de salto de longitud con una marca de 7,54 metros, que superó la de 7,37 de Iker Arotzena. Lucas Rodríguez se quedó con la tercera posición gracias a su actuación de 7,12 metros.

Las carreras locales

El atleta Adrián Guirado no tuvo problemas para vencer en la distancia de 1.500 metros populares gracias a su tiempo de cuatro minutos y cinco segundos. El deportista local aprovechó el ritmo de Canales, que se ofreció a hacer de liebre. La gallega afincada en Ibiza Verónica Castro le acompañó con su triunfo en la categoría femenina con una marca de cinco minutos y 19 segundos.

Juan Díaz se llevó el triunfo en la prueba de 1.000 metros masculina con una ventaja de 20 segundos sobre el subcampeón, Asier Roig. La italiana Alessia Geffroy se impuso en la distancia femenina por solo un segundo y medio sobre Daniela Jiménez.

Una de las pruebas infantiles

Una de las pruebas infantiles / J.A. Riera

Kiran Giraldo ganó la prueba de 500 metros sub-14 después de dejar atrás a su compañero de escapada en los últimos 150 metros y terminó con un registro de un minuto y 20 segundos. La clase femenina fue mucho más emocionante y la foto finish decidió que Mathilda Bayer se impuso a Julia Roig por solo cuatro centésimas.

Por lo que respecta a las competiciones de 400 metros de las clases sub-10 y sub-12, Dídac Tur venció por casi un segundo después de haber estado en cabeza desde la salida. Aitana Tolosa fue la más rápida en la categoría femenina con un gran final de carrera, que la llevó a terminar con una ventaja de un segundo sobre sus perseguidoras.

David Ribas arrasó en la carrera de 300 metros masculina en la categoría sub-8 con más de cuatro segundos de ventaja. Ana Sánchez estuvo en cabeza toda la prueba femenina y venció por casi dos segundos.

El reencuentro de una estrella con su ambiente favorito

María Vicente terminó su segunda competición de la tarde, los 100 metros vallas, con el sabor de la victoria en los labios, pero con gesto acentuado de cansancio por sus 14 meses de inactividad por lesión. A pesar de ello, sacó su mejor sonrisa para mostrarse «agradecida y contenta» por poder volver a una pista y reconoció que la prueba de velocidad se le «hizo eterna» por el esfuerzo. Añadió que piensa «seguir entrenando» para volver a su prueba fetiche, el heptatlón.

Por su parte, Quique Llopis terminó la carrera de 110 metros vallas «sorprendido» por su triunfo debido al poco tiempo de descanso desde su última competición en China. Comentó que llegó a la isla el martes y que sintió «fatiga en el calentamiento», lo que da más valor a su victoria sobre su rival Asier Martínez. 

El navarro acabó la prueba en segunda plaza y calificó como «un honor» competir frente al vencedor de la especialidad. Además, Llopis valoró el «reconocimiento a los atletas» que supuso el público que entró en las gradas del Sánchez y Vivancos.

Daniela García fue la más rápida en la distancia de 1.500 metros con una escapada que vivió con incertidumbre. Indicó que no sabía si iba a «aguantar sola» porque está especializada en pruebas más cortas. 

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents