Semana de descanso con los deberes hechos para la UD Ibiza Gasifred
El equipo de José Fernández afronta un fin de semana sin partido con la tranquilidad de estar siete puntos por encima del descenso tras conseguir dos victorias fundamentales ante Leganés y Colo Colo Zaragoza

Los jugadores del Gasifred celebran un gol en el partido ante Colo Colo Zaragoza. | J.A. RIERA

La UD Ibiza Gasifred está de dulce. El cuadro celeste, noveno en la clasificación de la Segunda División de fútbol sala, descansará este fin de semana por el parón realizado por la Real Federación Española de Fútbol para la disputa de la Copa de España, prevista inicialmente para el último fin de semana de este mes pero disputada entre los pasados 20 y 23 de marzo con la sorprendente victoria del Peñíscola en la final ante Palma Futsal.
El equipo de José Fernández encara una semana sin partido con la tranquilidad que le otorgan las dos contundentes victorias consecutivas conseguidas en Sa Blanca Dona ante Leganés (9-4) y Colo Colo Zaragoza (6-0), que nada pudieron hacer ante el vendaval ofensivo de los celestes, novenos en la tabla con 31 puntos y que anotaron la espectacular cifra de 15 goles entre ambos partidos. Dos triunfos que le colocan siete puntos por encima del descenso a falta de seis jornadas por disputar y a seis del play-off de ascenso a Primera División gracias a un 2025 espectacular en el que han maravillado a propios y extraños y en el que han conseguido seis victorias, un empate y tres derrotas.
Los ibicencos son el cuarto equipo en mejor estado de forma en lo que llevamos de año con 19 puntos, solo tres por debajo de O Parrulo, que es el plantel que mejor está haciendo las cosas desde las campanadas de Nochevieja. El principal motivo de este cambio ha sido la mejora de su efectividad de cara a gol, ya que en estos diez partidos los celestes han perforado la portería rival en 36 ocasiones, con una media de casi 4 dianas por encuentro. Una barbaridad si tenemos en cuenta que en los 14 encuentros anteriores el Gasi había anotado 31, cinco menos en cuatro partidos más.
Otra de las razones ha sido el acierto con los fichajes en este mercado invernal con jugadores como Roger Serrano, que está marcando la diferencia partido tras partido, y las vueltas de dos jugadores como Saúl Marrupe y Sergio Román. Además, Alberto López se ha adaptado con mucha facilidad al esquema de juego de José Fernández, que ahora maneja diferentes alternativas y que ha visto de primera mano el salto cualitativo del equipo tras la última ventana de fichajes.
Por último, el tercer factor que explica el buen rumbo de los isleños es su rendimiento en el fortín de Sa Blanca Dona, donde los ibicencos han conseguido 24 puntos de los 31 que ostentan y que les coloca como el cuarto mejor equipo como local de la categoría, algo que pesa en sus contrincantes, conscientes de lo complicado de sacar algo positivo de Ibiza.
Calendario complicado
Ahora, la UD Ibiza Gasifred afrontará seis partidos en los que intentará sellar su permanencia, empresa que no será nada fácil viendo los rivales a los que se tendrá que enfrentar. La próxima semana, los insulares tratarán de conquistar tres puntos que podrían ser fundamentales para sus aspiraciones visitando al Sala 5 Martorell, con un punto menos que los ibicencos. De ganar en tierras catalanas, los pupilos de José Fernández darían un golpe encima de la mesa ante un rival directo por la permanencia.
Tras este enfrentamiento, el Gasi se enfrentará a cuatro equipos de la zona alta de la clasificación. El 12 de abril recibirán en Sa Blanca Dona a O Parrulo, cuarto clasificado con seis unidades más que los celestes, que posteriormente viajarán a la Comunitat Valenciana para medirse al Levante, sexto en la tabla. La escuadra pitiusa cerrará el mes de abril recibiendo a El Ejido, otro de los aspirantes al ascenso que ahora mismo está en quinto lugar, y empezarán mayo también en casa ante un recién descendido de Primera División, el Real Betis, colíder. El último partido del Gasifred será ante Zambu Pinatar, que ahora mismo está anclado en la décima posición con un punto menos que los ibicencos y que podría estar jugándose la salvación.
«Estamos muy fuertes en casa. A pesar de que llevamos siete puntos sobre el descenso, quedan 18 por jugar, por lo que debemos seguir en esta línea. Hemos avanzado muchísimo pero todavía no hay nada hecho. Debemos hacer buenas estas dos victorias en casa y tratar de sumar la tercera consecutiva ante Sala 5 Martorell la próxima semana, ya que luego nos vienen partidos muy complicados ante rivales de la zona alta de la clasificación. El equipo está bien, hemos avanzado muchísimo, pero tenemos que intentar conseguir una victoria en Catalunya para romper la mala dinámica que llevamos fuera de casa», señalaban desde la zona noble de la entidad.
Suscríbete para seguir leyendo
- Deplorables condiciones para las gimnastas participantes en la final balear de gimnasia rítmica
- La Primera Federación de la UD Ibiza va tomando forma a falta de dos equipos
- El Ayuntamiento y la UD Ibiza, más cerca que nunca
- ¿Quién sigue y quién no merece seguir en la UD Ibiza 2025-26?
- La Peña se prepara para regresar a Segunda RFEF
- Enrique Morcillo triunfa en el Campeonato de Baleares de BTT
- UD Ibiza: las claves de otra temporada amarga para el gran favorito
- La SCR Peña Deportiva ficha al pichichi de Tercera RFEF en la temporada 21/22