Ciclismo | ‘Mountain bike’

Morcillo y 'Purito', en el décimo aniversario de la Volta a Formentera

El evento reunirá este fin de semana a 170 corredores, entre ellos a figuras como Enrique Morcillo o el exciclista Joaquín ‘Purito’ Rodríguez

Enrique Morcillo en la Mola.

Enrique Morcillo en la Mola. / GEE

Rubén J. Palomo

Rubén J. Palomo

Ibiza

Formentera volverá a convertirse en el epicentro del ciclismo de montaña con la celebración de la X Volta Cicloturista BTT Formentera 2025, una cita ineludible para los amantes de la bicicleta todoterreno. Organizada por el Consell Insular de Formentera y el Grup Esportiu Espalmador, la prueba tendrá lugar el sábado y el domingo.

Durante dos jornadas, los participantes disfrutarán de un recorrido que rodea el litoral de la isla, completando un total de aproximadamente 72 kilómetros cada día. La particularidad de esta competición radica en que el domingo se realizará el mismo trayecto en sentido contrario, ofreciendo así una experiencia diferente en cada etapa. La salida y la llegada estarán ubicadas en la Plaza de la Constitución de Sant Francesc Xavier, a partir de las 09 horas, con una llegada estimada a las 15 horas.

Los ibicencos Enrique Morcillo y Efrén Fernández han sido los grandes dominadores durante las últimas ediciones de la prueba formenterense, que reunirá a cerca de 170 ciclistas en la línea de salida. También acudirá el exprofesional Joaquín ‘Purito’ Rodríguez.

A diferencia de otras competiciones, la X Volta Cicloturista BTT Formentera 2025 no es una prueba federada, lo que la hace accesible a ciclistas aficionados que quieran vivir una experiencia deportiva en un entorno natural privilegiado. La organización ofrecerá los tracks del recorrido para facilitar la navegación de los participantes.

Tecnología y sostenibilidad: una prueba con APP obligatoria

Como novedad, la organización implementará una aplicación obligatoria para todos los participantes, con el objetivo de validar el recorrido mediante la carga del track GPX (Garmin, Polar, Strava, etc.). El incumplimiento de este requisito podrá derivar en la descalificación inmediata.

Este sistema permite reducir la huella ecológica del evento, eliminando la necesidad de señalización física con carteles y plásticos, en una clara apuesta por el respeto al medio ambiente.

Las inscripciones pueden realizarse a través de la web elitechip.et, con un precio de 70 euros para la primera fase de inscripción y 80 euros en la segunda fase, hasta agotar plazas. Los dorsales podrán retirarse el viernes en la Plaza de la Constitución de Sant Francesc Xavier, de 17 a 19 horas. En caso de inclemencias meteorológicas, la entrega se trasladará al Polideportivo Antoni Blanc.

Los participantes que deseen competir con bicicletas eléctricas (eBikes) podrán hacerlo, aunque deberán cumplir con ciertas normas. Se priorizará la participación de bicicletas convencionales, y se exigirá un uso responsable de la batería, así como acreditar experiencia previa en pruebas de similares características.

Además de los trofeos a los tres primeros de cada categoría, se otorgarán premios especiales al participante más joven, al más veterano, al que venga de más lejos, al equipo más numeroso y al participante más activo en redes sociales.

Tracking Pixel Contents